Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Comercio Internacional te brinda la oportunidad de convertirte en un experto en un sector en plena expansión y alta demanda laboral. En un mundo globalizado, las empresas buscan profesionales capaces de gestionar operaciones internacionales con eficacia. Este máster te equipa con habilidades esenciales, desde la contratación y compraventa internacional hasta la gestión aduanera y fiscalidad, logística y operaciones internacionales. Aprenderás a manejar barreras comerciales, buscar clientes y proveedores, y gestionar contratos y métodos de financiación. Además, conocerás a fondo el régimen jurídico y la tributación en el comercio internacional. Al ser un programa online, podrás estudiar desde cualquier lugar, combinando la flexibilidad con un aprendizaje riguroso y especializado. Con este máster, estarás preparado para afrontar los retos y aprovechar las oportunidades del comercio global, elevando tu perfil profesional y ampliando tus horizontes laborales.
Para qué te prepara
El Máster en Comercio Internacional te prepara para enfrentar los desafíos del comercio global, dotándote de habilidades para gestionar contratos internacionales, operar eficazmente en sistemas aduaneros, y comprender la logística y operaciones internacionales. Aprenderás a navegar la normativa de comercio internacional, gestionar la compraventa y facturación, y dominar métodos de financiación y tributación, asegurando el éxito en transacciones internacionales complejas.
Objetivos
  • '
  • Desarrollar habilidades para gestionar contratos internacionales de compraventa eficientemente.
  • Comprender y aplicar la normativa aduanera y fiscal en la Unión Europea.
  • Identificar y superar barreras comerciales internacionales efectivamente.
  • Manejar herramientas informáticas para la gestión administrativa de compraventa internacional.
  • Elaborar ofertas competitivas y gestionar pedidos en el comercio internacional.
  • Aplicar métodos de resolución de conflictos en transacciones internacionales.
  • Optimizar el uso de formas de pago y financiación en operaciones internacionales.
A quién va dirigido
El Máster en Comercio Internacional se dirige a profesionales y titulados del sector interesados en profundizar en la contratación internacional, la gestión aduanera, la logística y las operaciones internacionales, así como en el régimen jurídico y la financiación del comercio exterior. Este programa avanzado es ideal para quienes buscan actualizar sus conocimientos y desarrollar habilidades estratégicas en un entorno globalizado.
Salidas Profesionales
'- Especialista en contratación internacional - Consultor en compraventa y seguros internacionales - Gestor de aduanas y normativa de comercio - Coordinador de logística y operaciones internacionales - Analista de mercados internacionales - Asesor en fiscalidad y financiación de comercio exterior - Experto en gestión de clientes y proveedores internacionales - Abogado especializado en derecho internacional privado - Responsable de tramitación y documentación aduanera
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. La contratación internacional: introducción
  2. Los principios sobre los contratos internacionales
  3. Concepto, elementos y clasificación del contrato internacional
  4. Formación del contrato
  5. Cumplimiento del contrato
  6. Cláusulas contractuales
  1. La compraventa internacional: aspectos de interés
  2. Libertades comunitarias: la libre circulación de mercancías
  3. La Lex Mercatoria
  4. La Convención de Viena de 1980 aplicada a la compraventa internacional
  5. Los INCOTERMS
  1. Conceptos: seguro, franquicia, prima, sobreprima, extorno, reaseguro, coaseguro
  2. Clasificación de los seguros en operaciones de comercio internacional
  3. Fases del seguro: riesgo, siniestro, daño
  4. Elementos intervinientes en el contrato de seguro
  5. Derechos y obligaciones de las partes
  6. Tipos de pólizas
  7. Duración de cobertura de la póliza: principio y fin de la operación
  1. Concepto y función de aduanas
  2. Territorio Aduanero. Territorio Aduanero de la Unión
  3. Operadores
  4. Mercancías comunitarias y no comunitarias
  5. Derecho Aduanero
  6. Regímenes comerciales y administrativos
  1. Documento único administrativo
  2. Cumplimentación del DUA
  3. Presentación
  4. Documentos que deben presentarse junto al DUA
  5. Rectificación e invalidación de declaraciones
  6. Comprobación de las declaraciones
  7. Sistema Estadístico. INTRASTAT
  8. Aplicación de Internet y del sistema de transmisión electrónica de datos
  1. Principales operaciones portuarias
  2. Principales servicios portuarios
  1. Conceptos generales sobre Aduanas
  2. El Arancel
  3. El Origen Aduanero
  4. El Valor en Aduana
  5. INCOTERMS - Internacional Commerce Terms
  1. Fuentes del Derecho
  2. Prevalencia del Derecho Aduanero Europeo sobre el Interno
  3. Ámbito de Aplicación del Código Aduanero de la Unión: el Territorio Aduanero de la Unión
  4. La Política Común y los Acuerdos comerciales
  5. La Tributación exterior en Canarias, Ceuta y Melilla
  1. La declaración sumaria de entrada
  2. Presentación, descarga y examen de las mercancías
  3. Depósito temporal de las mercancías
  4. Inclusión de las mercancías
  5. Despacho centralizado
  1. Introducción: Disposiciones comunes a los Regímenes aduaneros
  2. Régimen de tránsito
  3. Régimen de depósito: depósito aduanero y zonas francas
  4. Destinos especiales: importación temporal y destino final
  5. Perfeccionamiento: activo y pasivo
  1. Regímenes a la libre práctica
  2. Exención de derechos a la importación: mercancías de retorno y mercancías incluidas con anterioridad en el régimen de perfeccionamiento activo (Art. 205 CAU)
  3. Justificación de la exención de los derechos a la importación
  4. Exención del IVA a la importación en el régimen de libre práctica
  1. Gestión de riesgos y controles aduaneros
  2. La comprobación de las declaraciones aduaneras
  3. Control posterior al levante
  4. Conservación de datos y documentos
  5. Otros controles aduaneros
  1. Formalidades de salida de las mercancías del tau
  2. Exportación y reexportación de las mercancías
  3. Declaración sumaria de salida
  4. Notificación de reexportación
  1. El nacimiento de la deuda aduanera
  2. Garantía de la deuda aduanera
  3. Cálculo del importe de los derechos de importación o de exportación
  4. Extinción de la deuda aduanera: pago, suspensión del plazo de pago, aplazamiento del pago
  5. Devolución y condonación de los derechos
  1. Introducción a la logística
  2. El flujo de bienes y servicios
  3. Servicio al cliente y logística
  4. Logística, integración y estrategia
  5. El sistema logístico
  6. Internacionalización de la empresa
  7. Optimización de la corriente de bienes y servicios
  8. Documentación de la logística
  1. El almacén en la cadena logística: Introducción
  2. Funciones del almacén
  3. Principales áreas del almacén
  4. Tipos de almacenes
  5. Regímenes de almacenamiento comercial
  1. Logística de aprovisionamiento
  2. El proceso de aprovisionamiento
  3. Métodos de aprovisionamiento
  1. Las mercancías: características
  2. Envasados usuales
  3. Selección, clasificación y manipulación de las mercancías
  1. Entrada de la mercancía
  2. Etiquetado e identificación de mercancías
  3. Tratamiento por rotura o desperfectos de las mercancías
  1. Función de almacenaje
  2. Métodos de asignación de zonas de almacenaje
  3. Separación o clasificación de los paquetes
  4. Almacenamiento de productos
  1. El tratamiento de las mercancías para su expedición: Introducción
  2. Salida de las mercancías
  3. El muelle de carga
  1. Carga del elemento de transporte: Introducción
  2. Métodos de carga en los muelles
  3. La carga del vehículo
  4. Precintado del vehículo
  1. Sostenimiento del almacén: Introducción
  2. Productos utilizados para la limpieza y desinfección del almacén
  3. Limpieza y desinfección del almacén
  4. Limpieza y desinfección de equipos y maquinaria utilizados
  1. ¿Qué es el Comercio Internacional?
  2. Historia del Comercio Internacional
  3. Beneficios del Comercio Internacional para las organizaciones
  4. Importaciones y exportaciones
  5. Actores del Comercio Internacional
  1. Tipos de empresas en Comercio Internacional
  2. El empresario individual: características y actividad
  3. El empresario social: tipos y actividad
  4. Las sociedades en el ámbito del Comercio Internacional
  5. Funcionamiento y colaboración de sociedades internacionales
  6. Sociedades en la Unión Europea
  1. Concepto y gestión de los organismos internacionales
  2. Naciones Unidas, OMC y otros organismos de gestión del Comercio Internacional
  3. Entidades internacionales para la cooperación económica
  1. Aranceles, aduanas, importación y exportación en España
  2. Normativa de la Unión Europea influyente en el Comercio Internacional en España
  3. Marco de la política comercial multilateral
  1. Comercio interior, exterior e internacional
  2. El sector exterior español
  3. Balanza de Pagos y otras magnitudes macroeconómicas
  4. Organismos Internacionales
  5. La integración económica regional. Principales bloques económicos
  6. La Unión Europea
  1. Barreras arancelarias
  2. Barreras no arancelarias
  3. Medidas de defensa comercial
  1. Información de comercio internacional:
  2. Canales y fuentes de información en el comercio internacional:
  3. Buscadores y bases de datos online en el comercio internacional
  4. Gestión de la información de comercio internacional
  1. Localización y búsqueda de clientes/proveedores internacionales
  2. Clasificación de los clientes/proveedores y criterios de organización
  3. Tipos de archivos de los clientes/proveedores
  4. Confección de fichas y bases de datos de clientes y proveedores
  5. Control de clientes/proveedores
  6. Creación de sistema de alertas de nuevos clientes/proveedores
  7. Reclamaciones en las operaciones de compraventa internacional
  1. Operaciones de compraventa internacional
  2. Cláusulas generales del contrato de compraventa internacional
  3. Condiciones de entrega en el comercio internacional (INCOTERMS)
  4. Interpretación práctica de cada INCOTERM
  1. Proceso comercial en las operaciones de compraventa internacional
  2. Oferta internacional
  3. Elementos de la tarifa de precios
  4. Presentación de la tarifa
  1. Proceso documental de la operación comercial
  2. Orden de pedido
  3. Preparación del pedido. Lista de contenido
  4. Factura proforma
  5. Factura comercial
  1. Aplicaciones generales, función y utilidades
  2. Aplicaciones específicas: descripción, funciones y utilización
  1. Concepto, factores y riesgo de la contratación internacional
  2. Convenios y principios de la contratación internacional
  3. Componentes y tipos de contrato internacional
  4. Etapas del contrato internacional
  5. Incumplimiento y tiempos del contrato
  6. Tipos de cláusulas en la contratación internacional
  1. Introducción al derecho internacional privado
  2. Encuadre del Comercio Internacional en la legislación estatal
  3. Desarrollo legal del Convenio de Roma de 1980 y del Reglamento de Roma I
  4. Régimen jurídico del Reglamento de Roma I
  5. Normas imperativas para el Comercio Internacional
  1. Concepto y modalidades de compraventa internacional
  2. Libertad de comercio en la Unión Europea
  3. UNCITRAL y regulación de la Lex Mercatoria
  4. La compraventa internacional según la Convención de Viena de 1980
  5. Concepto, tipos y aplicación práctica de INCOTERMS
  1. Regulación internacional para los tipos de propiedad industrial
  2. Regulación internacional para los tipos de propiedad intelectual
  3. Características y alcance internacional de la competencia desleal
  4. Regulación jurídica de defensa de la competencia
  1. Clases de contratos para la intermediación en el Comercio Internacional
  2. Clasificación de contratos para el transporte internacional
  3. Contratos para leasing, factoring y financiación internacional
  4. Seguros en las operaciones internacionales
  1. Tipos de resolución de conflictos del Comercio Internacional
  2. Resolución del conflicto a través de la jurisdicción estatal
  3. El arbitraje como mecanismo para resolución de conflictos en Comercio Internacional
  4. Intervención judicial en los procesos de arbitraje
  1. Tipología de los medios de pago
  2. Factores influyentes para la elección de la forma de pago
  3. Regulación del cheque para pagos internacionales
  4. Regulación de transferencias bancarias para pagos internacionales
  5. Regulación de las órdenes de pago documentarias
  6. Regulación de los créditos documentarios
  7. Proceso de gestión de la remesa bancaria
  1. Funcionamiento y estructura del mercado de divisas
  2. Créditos para exportaciones e importaciones
  3. Elección de divisas para la financiación
  4. Seguro de protección ante el riesgo de cambio de divisa
  1. Organismos públicos de financiación
  2. Tipos de desgravaciones por operaciones internacionales
  3. Áreas con regímenes fiscales especiales
  1. Concepto y desarrollo del IVA
  2. Aplicación del IVA según las delimitaciones del hecho imponible
  3. Tipos de operaciones exentas y no sujetas
  4. Clasificación de casos para devengo del IVA
  5. Tipos de repercusión del IVA en el sujeto pasivo
  6. Tipos de gravámenes según la base imponible
  7. Cuotas deducibles y devoluciones de IVA
  8. Regulación para la liquidación del impuesto
  9. Regímenes especiales del IVA
  1. Aplicación de IVA en las importaciones
  2. Aplicación de IVA en las exportaciones
  1. Inicio y causas de la doble imposición
  2. Desarrollo y consecuencias de la doble imposición internacional
  3. Métodos de exención e imputación de la doble imposición internacional
  1. Disposiciones del código
  2. Regulación y gestión del código aduanero
  3. Gestión de aranceles en el código aduanero
  4. Origen y gestión de la deuda aduanera
  5. Proceso legal para la recepción de mercancías en la aduana
  6. Régimen de despacho a libre práctica
  7. Regímenes especiales en el código aduanero
  8. Envío de mercancía desde la zona de aduana
  1. Aspectos básicos de la documentación
  2. Tipo de documentos para la tramitación integral de operaciones internacionales
  3. Fases fundamentales para la gestión de la documentación
Titulación
Titulación de Máster en Comercio Internacional con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS