MÓDULO 1. DERECHO PENAL I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO PENAL
- Conceptos del Derecho Penal
- Fuentes del derecho penal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL DERECHO PENAL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL
- El Derecho Penal en el sistema normativo.
- El Derecho Penal en relación con otras ramas del Ordenamiento Jurídico
- El principio de legalidad
- La reserva de ley
- La ley penal en blanco
- El Derecho de la Unión Europea
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA APLICACIÓN DE LA LEY EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
- Los límites temporales de la Ley Penal
- Los límites espaciales de la Ley Penal
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA TEORÍA CONDUCTUAL
- La conducta como elemento del delito
- Elementos de la acción
- Teorías de la acción
- Actos Involuntarios. Ausencia de Acción
- Fuerza irresistible
- Movimiento reflejo
- Estado de inconsciencia
- La omisión
- La responsabilidad penal de las personas jurídicas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA TIPICIDAD DEL DELITO
- La tipicidad como elemento del delito
- Elementos y estructura
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL DELITO DOLOSO
- El dolo. Concepto y regulación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL DELITO IMPRUDENTE
- Concepto y características
- Clases de imprudencia
- El injusto en los delitos imprudentes
- El error de tipo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL DELITO DE OMISIÓN
- El concepto de omisión
- Clasificación del injusto en los delitos de omisión
MÓDULO 2. DERECHO PENAL II: DELITOS INFORMÁTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ITER CRIMINIS
- Concepto de Iter Criminis
- Fases del Iter Criminis
- Los actos ejecutivos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CODELINCUENCIA
- Consideraciones generales
- Autoría
- Participación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ANTIJURIDICIDAD
- La antijuridicidad como elemento del delito
- Antijuridicidad formal y material
- Causas de Justificación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA CULPABILIDAD
- El autor culpable
- El principio de culpabilidad
- Causas que excluyen la culpabilidad. El error sobre la prohibición invencible
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA IMPUTABILIDAD DEL DELITO
- Concepto
- Causas de exclusión de la imputabilidad
- Actio libera in causa
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA PUNIBILIDAD
- La punibilidad y la imposición de la pena
- Las causas que extinguen la responsabilidad criminal
- Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONCURRENCIA DE DELITOS
- Concurso de delitos
- Concurso real de delitos
- Concurso ideal de delitos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL SISTEMA DE PENAS EN EL ORDENAMIENTO PENAL
- La pena y sus características
- Tipos de penas en el ordenamiento penal
- La individualización de la pena
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MEDIDAS DE SEGURIDAD Y REINSERCIÓN SOCIAL
- Las medidas de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DELITO INFORMÁTICO
- Concepto de delito informático
- Principales características
- Sujetos intervinientes: sujeto activo y sujeto pasivo
- Sistemas electrónicos como medios de comisión de los delitos informáticos
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DELITOS INFORMÁTICOS I
- Naturaleza jurídica y bien jurídico protegido
- Definición de los principales delitos informáticos
- Descubrimiento y revelación de secretos
- Acceso ilícito a sistemas informáticos
- Daños informáticos
- Falsedades informáticas
- Estafa informática
UNIDAD DIDÁCTICA 12. DELITOS INFORMÁTICOS II
- Defraudación de telecomunicaciones
- Ciberdelitos sexuales
- Delitos contra la propiedad intelectual
- Delitos contra el honor
- Amenazas y coacciones
- Odio y apología del terrorismo
MÓDULO 3. DERECHO PROCESAL PENAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PROCESO PENAL. CONCEPTO. FUNCIONES, PRINCIPIOS, SISTEMAS FUNDAMENTALES DEL PROCESO PENAL
- Conceptualización del proceso penal a través de los principios que lo configuran
- Derechos fundamentales inherentes al proceso penal
- El objeto en el proceso penal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA: CONCEPTOS. ORGANIZACIÓN DE LA JURISDICCIÓN PENAL EN ESPAÑA
- La Jurisdicción Penal. Juzgados y tribunales
- La competencia
- La competencia territorial y por conexión
- La cuestión prejudicial
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FASES DEL PROCESO PENAL
- Fase I. Concepto, contenido y clasificación
- Fase II. Las diligencias previas
- Fase III. Medidas limitativas de los derechos fundamentales
- Fase IV. Las medidas cautelares
- Fase V. El sobreseimiento y la imputación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS PARTES EN EL PROCESO PENAL
- Las partes en el procedimiento Penal
- Los presupuestos procesales de las partes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INICIACIÓN DEL PROCESO PENAL: DENUNCIA Y QUERELLA
- Inicio del proceso
- La querella
- La denuncia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ACCIÓN PENAL
- La conducta como elemento del delito
- Elementos de la acción
- Teorías de la acción
- Actos Involuntarios. Ausencia de Acción
- La omisión
- La responsabilidad penal de las personas jurídicas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA DETENCIÓN. DERECHOS DEL DETENIDO
- El concepto de detención: definición y aspectos generales
- Supuestos en los que procede la detención
- Requisitos y práctica de la detención
- Identificación en la vía pública
- Detención de menores
- El menor como víctima
- Supuestos de detenciones especiales en función de la persona
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL SECRETO EN EL PROCESO PENAL
- Fase de instrucción
- El principio técnico de Publicidad en el proceso penal
- Fases del proceso y principio de publicidad
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LOS INSTRUMENTOS DE PRUEBA EN EL PROCESO PENAL ESPAÑOL. ESPECIAL CONSIDERACIÓN A LA “PRUEBA PROHIBIDA”
- Medios de prueba
- Prueba prohibida y prueba ilícita
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INVESTIGACIÓN DELICTIVA FACULTADA A LOS DETECTIVES PRIVADOS. ANÁLISIS DE LA CONDICIÓN DE "LEGITIMADO" PARA LA ACCIÓN PENAL
- Legislación aplicable
- Funciones atribuidas a los detectives privados
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA POLICÍA JUDICIAL. CONCEPTO Y FUNCIONES
- Disposiciones generales
- Regulación normativa de la Policía Judicial
- Estructura y funciones de la Comisaría General de Policía Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL JUICIO ORAL
- El Juicio Oral
- Actuaciones previas al juicio oral
- Artículos de previo pronunciamiento y cuestiones previas
- Celebración del juicio: Desarrollo de la vista
- Causas de suspensión del juicio oral
UNIDAD DIDÁCTICA 13. LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA
- La prueba y los actos de investigación
- Valoración y sentencia
- Efectos de cosa Juzgada
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PROCESOS ESPECIALES: TRIBUNAL DEL JURADO, PROCESOS RÁPIDOS, PROCESOS DERIVADOS DE “DELITOS PRIVADOS”
- Procedimiento abreviado
- El juicio del jurado
- Juicios rápidos
UNIDAD DIDÁCTICA 15. EL JUICIO POR DELITOS LEVES
- Introducción a los juicios por delitos leves
- Fase previa al juicio por delitos leves
- Celebración del juicio por delitos leves
- Prescripción de los delitos leves
UNIDAD DIDÁCTICA 16. LOS RECURSOS CONTRA LA SENTENCIA
- Recursos ordinarios en el procedimiento penal
- Clases de recursos
- Recursos Ordinarios
UNIDAD DIDÁCTICA 17. ESPECIAL CONSIDERACIÓN AL RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN DE SENTENCIAS FIRMES
- Recursos extraordinarios en el procedimiento penal
- La rescisión de la cosa juzgada
MÓDULO 4. COMPLIANCE OFFICER
UNIDAD FORMATIVA 1. DOMINIO 1. MARCO LEGAL E INTERNACIONAL Y ANTECEDENTES DEL COMPLIANCE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO LEGAL NACIONAL E INTERNACIONAL Y ANTECEDENTES DEL COMPLIANCE
- FCPA
- Committee of Sponsoring Organizations of the treadway Commission (COSO), COSO III
- Sentencing reform Act
- Ley Sarbanes-Oxley
- OCDE. Convenio Anticohecho
- Convenio de las Naciones Unidas contra la corrupción y el sector privado
- Normativa de Italia. Decreto Legislativo nº231, de 8 de junio de 2001
- Normativa de Reino Unido. UKBA
- Normativa de Francia. Ley Sapin II
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPLIANCE EN LA EMPRESA
- Gobierno Corporativo
- El Compliance en la empresa
- Relación del Compliance con otras áreas de la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APROXIMACIÓN AL COMPLIANCE PROGRAM
- Beneficios para mi empresa del Compliance Program
- Ámbito de actuación
- Materias incluídas en un programa de cumplimiento
- Normativa del Sector Farmacéutico
UNIDAD FORMATIVA 2. DOMINIO 2. SISTEMAS DE GESTIÓN DEL RIESGO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVALUACIÓN DE RIESGOS
- Concepto general de riesgo empresarial
- Tipos de riesgos en la empresa
- Identificación de los riesgos en la empresa
- Estudio de los riesgos
- Impacto y probabilidad de los riesgos en la empresa
- Evaluación de los riesgos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROLES DE RIESGOS
- Políticas y procedimientos
- Controles de Procesos
- Controles de Organización
- Código Ético
- Cultura de Cumplimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROLES INTERNOS EN LA EMPRESA
- Concepto de Controles Internos
- Realización de Controles e Implantación
- Plan de Monitorización
- Medidas de Control de acceso físicas y de acceso lógico
- Otras medidas de control
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS DE GESTIÓN DEL RIESGO (ISO 31000:2018)
- Descripción General de la Norma ISO 31000 Risk Management
- Términos y definiciones de la norma ISO 31000
- Principios de la norma ISO 31000
- Marco de referencia de la norma ISO 31000
- Procesos de la norma ISO 31000
UNIDAD FORMATIVA 3. DOMINIO 3. SISTEMAS DE GESTIÓN ANTISOBORNO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE GESTIÓN ANTISOBORNO (ISO 37001:2016)
- Descripción general de la norma ISO 37001
- Términos y definiciones de la norma ISO 37001
- Contexto de la organización según la norma ISO 37001
- Liderazgo en la norma ISO 37001
- Planificación en la norma ISO 37001
- Apoyo según la norma ISO 37001
- Operación en base a la norma ISO 37001
- Evaluación del desempeño según la norma ISO 37001
- Mejora según la norma ISO 37001
UNIDAD FORMATIVA 4. DOMINIO 4. PROFUNDO CONOCIMIENTO EN MATERIA LEGAL NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA RESPONSABILIDAD PENAL (O ASIMILADA) DE LA PERSONA JURÍDICA, CRITERIOS DE APLICACIÓN, ATENUACIÓN Y EXONERACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA INTERNACIONAL DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS
- Contexto histórico internacional
- Modelos de responsabilidad de la persona jurídica
- Derecho comparado en materia de responsabilidad penal de las personas jurídicas
- Compatibilidad de sanciones penales y administrativas. Principio non bis in ídem
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA ESPAÑOL DE RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS
- Concepto de persona jurídica
- Antecedentes e incorporación de la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas en el Código Penal Español
- Criterios de aplicación, atenuación y exoneración de responsabilidad penal de las personas jurídicas
- Penas aplicables a las personas jurídicas
- Delitos imputables a las personas jurídicas
- Determinación de la pena
UNIDAD FORMATIVA 5. DOMINIO 5. SISTEMAS DE GESTIÓN DE COMPLIANCE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INVESTIGACIONES Y DENUNCIAS DENTRO DE LA EMPRESA
- Necesidad de implantar un canal de denuncias en la empresa
- Denuncias internas: Implantación
- Gestión de canal de denuncias internas
- Recepción y gestión de denuncias
- ¿Qué trato se le da a una denuncia?
- Investigación de una denuncia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE GESTIÓN DE COMPLIANCE (ISO 37301)
- Aproximación a la Norma ISO 37301
- Aspectos fundamentales de la Norma ISO 37301
- Contexto de la organización
- Liderazgo
- Planificación
- Apoyo
- Operaciones
- Evaluación del desempeño
- Mejora continua
UNIDAD FORMATIVA 6. DOMINIO 6. AUDITORÍA Y TÉCNICAS DE AUDITORÍA ISO PARA SISTEMAS DE GESTIÓN DEL COMPLIANCE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA ISO 19011
- Introducción y contenido de la norma ISO 19011
- Quién y en qué auditorías se debe usar la ISO 19011
- Términos y definiciones aplicadas a la auditoría de sistemas de gestión
- Principios de la auditoría de sistemas de gestión
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE AUDITORÍA SEGÚN LA ISO 19011
- Introducción a la creación del programa de auditoría
- Establecimiento e implementación del programa de auditoría
- Objetivos y alcance del programa y de auditoría
- Establecimiento del programa: Funciones, responsabilidades y competencias del responsable del programa
- Evaluación de los riesgos del programa de auditoría
- Procedimientos y métodos
- Gestión de recursos
- Monitoreo, seguimiento y mejora del programa de auditoría
- Establecimiento y mantenimiento de registros y administración de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REALIZACIÓN DE UNA AUDITORÍA CONFORME LA ISO 19011
- Generalidades en la realización de la auditoría
- Inicio de la auditoría
- Actividades preliminares de la auditoría
- Actividades para llevar a cabo la auditoría
- Preparación y entrega del informe final
- Finalización y seguimiento de la auditoría
- Calidad en el proceso de auditoría
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPETENCIA Y EVALUACIÓN DE AUDITORES
- El auditor de los sistemas de gestión
- Cualificación de la competencia del auditor
- Independencia del auditor
- Funciones y responsabilidades de los auditores
UNIDAD FORMATIVA 7. DOMINIO 7. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL COMPLIANCE OFFICER
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA FIGURA DEL COMPLIANCE OFFICER
- Introducción a la figura del Compliance Officer o responsable del cumplimiento
- Formación y experiencia profesional del Compliance Officer
- Titularidad y delegación de deberes
- La responsabilidad penal del Compliance Officer
- La responsabilidad civil del Compliance Officer
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONES DEL COMPLIANCE OFFICER
- Aproximación a las funciones del Compliance Officer
- Asesoramiento y Formación
- Servicio comunicativo y sensibilización
- Resolución práctica de incidencias e incumplimientos
UNIDAD FORMATIVA 8. DOMINIO 8. OTROS CONOCIMIENTOS DEL COMPLIANCE OFFICER
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA LIBRE COMPETENCIA Y COMPLIANCE
- Introducción al Derecho de la Competencia
- Prácticas restrictivas de la competencia
- El Régimen de Control de Concentraciones
- Ayudas de Estado (State Aid)
- Prevención del abuso de mercado
- Concepto y abuso de mercado
- Comunicación de operaciones sospechosas
- Posibles consecuencias derivadas de infracciones de la normativa sobre competencia
- ¿Por qué y cómo establecer un Competition Compliance Programme?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BLANQUEO DE CAPITALES Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO
- Prevención del Blanqueo de Capitales y financiación del terrorismo: Conceptos básicos
- Normativa y organismos en materia de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo
- Medidas y procedimientos de diligencia debida
- Sujetos obligados
- Obligaciones de información
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN LA ORGANIZACIÓN
- Protección de datos personales: Conceptos básicos
- Principios generales de la protección de datos
- Normativa de referencia en materia de protección de datos
MÓDULO 5. PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL BLANQUEO DE CAPITALES
- Antecedentes históricos
- Conceptos jurídicos básicos
- Legislación aplicable: Ley
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS Y ETAPAS DEL BLANQUEO DE CAPITALES
- La investigación en el blanqueo de capitales
- Paraísos fiscales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SUJETOS OBLIGADOS
- Sujetos obligados
- Obligaciones
- Conservación de documentación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIDAS DE DILIGENCIA DEBIDA
- Medidas normales de diligencia debida
- Medidas simplificadas de diligencia debida
- Medidas reforzadas de diligencia debida
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEDIDAS DE CONTROL INTERNO
- Medidas de Control Interno: política de admisión y procedimientos
- Nombramiento de Representante
- Análisis de riesgo
- Manual de prevención y procedimientos
- Examen externo
- Formación de empleados
- Confidencialidad
- Sucursales y filiales en terceros países
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EXAMEN Y COMUNICACIÓN DE OPERACIONES
- Obligaciones de información
- Examen especial
- Comunicaciones al Servicio Ejecutivo de Prevención de Blanqueo de Capitales (SEPBLAC)
UNIDAD DIDÁCTICA 7. OBLIGACIONES PARA SUJETOS DE REDUCIDA DIMENSIÓN
- Disposiciones del Reglamento de Prevención de Blanqueo de Capitales: Real Decreto 2. Obligaciones principales
- Medidas de diligencia debida
- Archivo de documentos
- Obligaciones de control interno
- Formación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESPECIALIDADES SECTORIALES
- Profesiones jurídicas (notarios, abogados y procuradores (Orden EHA/2. Entidades bancarias
- Contables y auditores
- Agentes inmobiliarios
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL RÉGIMEN SANCIONADOR EN EL BLANQUEO DE CAPITALES
- Infracciones y sanciones muy graves
- Infracciones y sanciones graves
- Infracciones y sanciones leves
- Graduación y prescripción
MÓDULO 6. MEDIACIÓN PENAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. JUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN PENAL
- Mediación penal
- Justicia restaurativa
- La resolución del conflicto derivado del delito
- Instrumentos de la Justicia restaurativa
- Casos reales de mediación: homicidio y robo con violencia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFLICTO Y MEDIACIÓN PENAL
- El conflicto como elemento de la mediación penal
- El conflicto como conducta antisocial delictiva
- El menor y el conflicto social como forma de conducta
- El mediador ante el conflicto posdelictual
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PAPEL DEL MINISTERIO FISCAL
- Contextualización en torno a la mediación penal
- El Ministerio Fiscal y la Mediación penal en el ámbito de los menores
- El Ministerio Fiscal y la Mediación penal en el ámbito de los adultos
- Crítica al principio de oportunidad legal
UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPULSO DE LA MEDIACIÓN EN LAS CAUSAS PENALES
- Decisión Marco del Consejo de la Unión Europea de 15 de marzo (2. Directiva 3. Acuerdos entre víctima e inculpado
- Ventajas de la mediación en procesos penales
- Marco actual de la mediación penal en España: la Ley
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESO DE MEDIACIÓN PENAL
- Clases de mediación penal
- Tipología de casos derivables a mediación
- Ámbito objetivo de la mediación penal
- Fases de la mediación penal
- Terminación del proceso de mediación: seguimiento de acuerdos
- Ejemplos de sentencias de mediación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MEDIACIÓN PENAL EN PROCESOS CON MENORES
- Condiciones para el inicio del proceso
- Particularidades de la mediación penal con menores
- El proceso de mediación penal extrajudicial con menores
- El proceso de mediación penal intrajudicial con menores
- Perfil de los menores y reincidencia
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEDIACIÓN PENITENCIARIA
- Centros penitenciarios y prisionización
- Estadísticas, normativa y realidad de los entornos penitenciarios
- La mediación como alternativa: un proceso restaurativo
- Proceso de mediación penitenciaria
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MEDIADOR Y SERVICIO DE MEDIACIÓN PENAL
- Víctima y victimario
- Mediador penal
- Potestades del mediador
- Oficinas de Asistencia a las Víctimas
- Proyectos piloto
MÓDULO 7. CIBERSEGURIDAD: NORMATIVA, POLÍTICA DE SEGURIDAD Y CIBERINTELIGENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CIBERSEGURIDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
- ¿Qué es la ciberseguridad?
- La sociedad de la información
- Diseño, desarrollo e implantación
- Factores de éxito en la seguridad de la información
- Soluciones de Ciberseguridad y Ciberinteligencia CCN-CERT
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA ESENCIAL SOBRE EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (SGSI)
- Estándares y Normas Internacionales sobre los SGSI. ISO 2. Legislación: Leyes aplicables a los SGSI
UNIDAD DIDÁCTICA 3. POLÍTICA DE SEGURIDAD: ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS
- Plan de implantación del SGSI
- Análisis de riesgos
- Gestión de riesgos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INGENIERÍA SOCIAL, ATAQUES WEB Y PHISHING
- Introducción a la Ingeniería Social
- Recopilar información
- Herramientas de ingeniería social
- Técnicas de ataques
- Prevención de ataques
- Introducción a Phising
- Phising
- Man In The Middle
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CIBERINTELIGENCIA Y CIBERSEGURIDAD
- Ciberinteligencia
- Herramientas y técnicas de ciberinteligencia
- Diferencias entre ciberinteligencia y ciberseguridad
- Amenazas de ciberseguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MÉTODOS DE INTELIGENCIA DE OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN
- Contextualización
- OSINT
- HUMINT
- IMINT
- Otros métodos de inteligencia para la obtención de información
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CIBERINTELIGENCIA Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES
- Tecnologías emergentes
- Desafíos y oportunidades de la ciberinteligencia en las tecnologías emergentes
- Análisis de amenazas avanzado
- Usos de las tecnologías emergentes en la ciberinteligencia