Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Administración y Tecnología Gubernamental te ofrece una formación integral en un ámbito de creciente relevancia y demanda profesional. En un contexto donde la digitalización y la innovación tecnológica son esenciales, este máster te prepara para liderar la transformación digital en el sector público. Aprenderás a gobernar y gestionar tecnologías de la información, desarrollar estrategias de innovación y comprender el marco legal de las nuevas tecnologías. Con módulos dedicados a la ciberseguridad y la inteligencia de negocios, adquirirás habilidades críticas para enfrentar los desafíos actuales. Además, el enfoque en derecho internacional y su aplicación en la era digital te brindará una perspectiva global necesaria para comprender y gestionar las complejidades de la administración gubernamental moderna. Participar en este máster te posiciona en la vanguardia de la tecnología y la administración pública, preparándote para asumir roles de liderazgo en el sector.
Para qué te prepara
El Máster en Administración y Tecnología Gubernamental te prepara para liderar la transformación digital en entornos gubernamentales, desarrollando estrategias de innovación y gestionando tecnologías de la información de manera efectiva. Aprenderás a aplicar normativas de derecho tecnológico, garantizando la seguridad y el cumplimiento normativo. Te capacitarás en el uso de herramientas como Power BI y Tableau, y en la ciberseguridad, permitiéndote implementar políticas tecnológicas adaptadas a las necesidades actuales.
Objetivos
  • '
  • Desarrollar estrategias de innovación para la transformación digital.
  • Liderar la adaptación del modelo de gobierno a la realidad de tu empresa.
  • Aplicar normas de ciberseguridad para proteger la información.
  • Diseñar un plan de transformación digital innovador y efectivo.
  • Implementar políticas de cumplimiento normativo en tecnologías de información.
  • Analizar estructuras de gobierno empresarial para optimizar procesos.
  • Utilizar herramientas de minería de datos para mejorar la toma de decisiones.
A quién va dirigido
El Máster en Administración y Tecnología Gubernamental está diseñado para líderes y profesionales del sector público y privado que buscan profundizar en la gobernanza de tecnologías, la innovación digital y el derecho de las TIC. Ideal para directivos, CIOs, y consultores que deseen liderar proyectos tecnológicos avanzados y gestionar la ciberseguridad en un entorno global.
Salidas Profesionales
'- Consultor en transformación digital gubernamental - Director de innovación tecnológica en administraciones públicas - Responsable de cumplimiento normativo en TIC - Especialista en ciberseguridad para entidades gubernamentales - Asesor en derecho internacional público de tecnologías - Líder de proyectos de minería de datos en el sector público - Gerente de políticas de seguridad y gestión de riesgos en instituciones públicas
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Conceptualización de la innovación tecnológica
  2. Competencias básicas de la innovación tecnológica
  3. Competitividad e innovación
  4. El proceso de innovación tecnológica
  1. Características del entorno ante el cambio tecnológico
  2. Definición de estrategia tecnológica
  3. Objetivo de una estrategia tecnológica
  4. Tipos de estrategias tecnológicas
  5. Gestión de la tecnología. Planes tecnológicos
  1. La cooperación tecnológica entre organizaciones
  2. Modalidades de cooperación
  3. Fusiones, adquisiciones y conglomerados
  4. Alianzas estratégicas tecnológicas
  1. Vigilancia del entorno empresarial
  2. Sistemas de vigilancia tecnológica
  3. Herramientas básicas para la vigilancia tecnológica
  4. Inteligencia competitiva
  1. Conceptos básicos de proyectos de innovación
  2. Herramientas para la gestión de proyectos
  3. Ciclo de vida de un proyecto de innovación
  4. Organización del proyecto
  5. Dirección del proyecto
  6. Evaluación del proyecto
  1. Introducción a la transformación digital
  2. Concepto de innovación
  3. Concepto de tecnología
  4. Tipología de la tecnología
  5. Punto de vista de la ventaja competitiva
  6. Según su disposición en la empresa
  7. Desde el punto de vista de un proyecto
  8. Otros tipos de tecnología
  9. La innovación tecnológica
  10. Competencias básicas de la innovación tecnológica
  11. El proceso de innovación tecnológica
  12. Herramientas para innovar
  13. Competitividad e innovación
  1. Community Manager
  2. Chief Data Officer
  3. Data Protection Officer
  4. Data Scientist
  5. Otros perfiles
  6. Desarrollo de competencias informáticas
  7. El Papel del CEO como líder en la transformación
  1. Rediseñando el customer experience
  2. La transformación de los canales de distribución: omnicanalidad
  3. Plan de marketing digital
  4. Buyer´s Journey
  5. Growth Hacking: estrategia de crecimiento
  6. El nuevo rol del marketing en el funnel de conversión
  1. Oportunidades de innovación derivadas de la globalización
  2. Como Inventar Mercados a través de la Innovación
  3. Etapas de desarrollo y ciclos de vida
  4. Incorporación al mercado
  5. Metodologías de desarrollo
  1. Diagnóstico de la madurez digital de la empresa
  2. Análisis de la innovación en la empresa
  3. Elaboración del roadmap
  4. Provisión de financiación y recursos tecnológicos
  5. Implementación del plan de transformación digital
  6. Seguimiento del plan de transformación digital
  1. Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico
  2. Servicios de la información
  3. Servicios excluidos del ámbito de aplicación de la LSSI
  4. Definiciones de la LSSI
  1. Sociedad de la Información: Introducción y ámbito normativo
  2. Los Servicios en la Sociedad de la Información Principio, obligaciones y responsabilidades
  3. Obligaciones ante los consumidores y usuarios
  4. Compliance en las redes sociales
  5. Sistemas de autorregulación y códigos de conducta
  6. La conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas y a las redes públicas de comunicaciones electrónicas y redes públicas de comunicaciones
  1. Introducción a la Propiedad Intelectual
  2. Marco Legal
  3. Elementos protegidos de la Propiedad Intelectual
  4. Organismos Públicos de la Propiedad Intelectual
  5. Vías de protección de la Propiedad Intelectual
  6. Medidas relativas a la Propiedad Intelectual para el compliance en la empresa
  7. Firma Electrónica Tipos y normativa vigente
  8. Aplicaciones de la firma electrónica
  1. El contrato electrónico
  2. La contratación electrónica
  3. Tipos de contratos electrónicos
  4. Perfeccionamiento del contrato electrónico
  1. Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias
  2. Protección de la salud y seguridad
  3. Derecho a la información, formación y educación
  4. Protección de los intereses económicos y legítimos de los consumidores y usuarios
  1. Concepto de publicidad
  2. Procesos de comunicación publicitaria
  3. Técnicas de comunicación publicitaria
  1. Libertad de expresión
  2. Libertad de información
  1. Derecho al honor, intimidad y propia imagen
  2. Derecho a la intimidad
  3. Derecho a la propia imagen
  4. Derecho al honor
  5. Acciones protectoras
  1. La Comunidad internacional
  2. La Comunidad internacional contemporánea
  3. Cambios en la Comunidad internacional contemporánea
  4. El Derecho internacional público
  1. La teoría de las fuentes en el Derecho internacional público y el artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia
  2. La costumbre internacional
  3. Los principios generales del Derecho
  4. Los medios auxiliares: la jurisprudencia y la doctrina
  5. Los actos unilaterales
  6. Las resoluciones de las Organizaciones internacionales (remisión)
  7. Los tratados internacionales
  1. El Estado
  2. Reconocimiento de Estados y de Gobiernos
  3. Sucesión de Estados
  4. El estatuto jurídico-internacional de otros actores de la Comunidad internacional distintos al Estado
  1. Los órganos estatales de las relaciones internacionales
  2. El Derecho español de las relaciones exteriores
  3. La conclusión de los tratados en el Derecho español
  4. La recepción del Derecho internacional en el Derecho español
  1. Espacios sujetos a la soberanía plena y exclusiva del Estado
  2. Espacios sujetos a competencias soberanas regladas
  3. Espacios internacionalizados y recursos naturales compartidos
  4. Las competencias personales del Estado
  1. La cooperación internacional
  2. La cooperación bilateral
  3. Ámbitos de cooperación multilateral. I. La protección internacional de los derechos humanos
  4. Ámbitos de cooperación multilateral. II. La regulación internacional de las relaciones económicas
  5. Ámbitos de cooperación multilateral. III. La protección del medioambiente y la gestión del riesgo
  1. El recurso a las medidas de autotutela
  2. La responsabilidad internacional de los Estados por hechos internacionalmente ilícitos
  3. La responsabilidad internacional de los Estados por hechos no prohibidos
  4. La responsabilidad internacional de otros sujetos distintos al Estado
  5. La protección diplomática
  1. El principio de arreglo pacífico de las controversias internacionales, un principio básico de Derecho internacional público
  2. Medios diplomáticos o políticos de solución de controversias
  3. Los medios jurídicos de solución de controversias. El arbitraje
  4. Medios jurídicos de solución de controversias. La solución judicial
  5. El sistema de arreglo pacífico de las controversias en las Organizaciones internacionales
  1. El principio de prohibición del uso de la fuerza armada
  2. El sistema de seguridad colectiva
  3. El derecho de legítima defensa
  4. La obligación del desarme y el control de los armamentos
  5. Las normas del derecho internacional humanitario
  1. Las organizaciones internacionales en la Comunidad internacional contemporánea
  2. La personalidad jurídica internacional de las organizaciones internacionales
  3. La estructura y la formación de la voluntad de las organizaciones internacionales
  4. El Derecho de las organizaciones internacionales
  5. La Organización de las Naciones Unidas
  1. ¿Qué es PLN?
  2. ¿Qué incluye el PLN?
  3. Ejemplos de uso de PLN
  4. Futuro del PLN
  1. Principios del análisis sintáctico
  2. Gramática libre de contexto
  3. Analizadores sintácticos (Parsers)
  4. Aspectos introductorios del análisis semántico
  5. Lenguaje semántico para PLN
  6. Análisis pragmático
  1. Introducción a la minería de datos y el aprendizaje automático
  2. Proceso KDD
  3. Modelos y Técnicas de Data Mining
  4. Áreas de aplicación
  5. Minería de textos y Web Mining
  6. Data mining y marketing
  1. Introducción a Power BI
  2. Instalación de Power BI
  3. Modelado de datos
  4. Visualización de datos
  5. Dashboards
  6. Uso compartido de datos
  1. ¿Qué es Tableau? Usos y aplicaciones
  2. Tableau Server: Arquitectura y Componentes
  3. Instalación Tableau
  4. Espacio de trabajo y navegación
  5. Conexiones de datos en Tableau
  6. Tipos de filtros en Tableau
  7. Ordenación de datos, grupos, jerarquías y conjuntos
  8. Tablas y gráficos en Tableau
  1. ¿Qué es la ciberseguridad?
  2. La socidedad de la informacion
  3. Diseño, desarrollo e implantación
  4. Factores de éxito en la seguridad de la información
  5. Soluciones de ciberseguridad y ciberinteligencia
  1. Plan de implantación del SGSI
  2. Análisis de riesgos
  3. Gestión de riesgos
  1. Ciberinteligencia
  2. Herramientas y técnicas de ciberinteligencia
  3. Diferencias entre ciberinteligencia y ciberseguridad
  4. Amenazas de ciberseguridad
Titulación
Titulación de Máster en Administración y Tecnología Gubernamental con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS