Pasar al contenido principal
Presentación
El empleado público requiere cada vez más de una continua actualización formativa debido tanto a los procesos de modernización que experimentan como a la mayor descentralización reivindicada para la mejora en la prestación de servicios al ciudadano. Además, la propia UE exige de una constante formación, preparación, y adquisición de competencias al empleado público para alcanzar prácticas de buen gobierno o gobernanza. Por medio del presente master en organizacion y gestion de la administracion publica se ofrece al alumnado formación complementaria y de reciclaje para profesionales y opositores en el ámbito de la Administración General del Estado, así como de otras administraciones.
Para qué te prepara
Este curso Organización del Estado y Funcionamiento de la Administración General del Estado te prepara para conocer las principales características de la organización de España y conocer la estructura y funcionamiento de la administración.
Objetivos
  • Entre los objetivos del master en gestion y administracion publica destacamos los siguientes:
  • Conocer las fuentes de derecho administrativo.
  • Adquirir conocimientos sobre el ciclo presupuestario.
  • Conocer las clases de expedientes y contratación.
  • Adquirir conocimientos sobre el plan general de contabilidad pública.
  • Conocer los órganos de representación personal del funcionario y negociación colectiva.
  • Conocer la principal normativa de nuestro país, la Constitución Española, para después poder profundizar en aquellos conocimientos sobre las Cortes Generales.
  • Estudiar las principales características relacionadas con la organización territorial del Estado.
  • Aprender la estructura principal de la Administración General del Estado, para después ir profundizando en ella, e ir conociendo sus componentes.
  • Observar cómo se lleva a cabo el control financiero de la Administración del Estado.
  • Presentar las novedades más destacadas sobre la Ley de Contratos del Sector Público.
  • Profundizar en la clasificación legal de los contratos del sector público.
  • Conocer los elementos de los contratos del sector público.
  • Profundizar en el precio de los contratos del sector público
  • Abordar las fase de contratación
  • Conocer el procedimiento y el acto administrativo: concepto y función.
  • Conocer los tipos de actos administrativos y el uso de los medios electrónicos en los procesos administrativos.
  • Analizar el ordenamiento jurídico emanado de la Constitución y de los Estatutos de autonomía, así como las fuentes del Derecho Administrativo.
  • Analizar la organización del Estado y de las Administraciones Públicas, establecida en la Constitución, así como la de las instituciones de la Unión Europea, a través de la normativa correspondiente.
  • Aplicar la legislación en materia presupuestaria y contractual para la confección y tramitación de expedientes de contratación y ejecución presupuestaria.
  • Realizar operaciones contables de una Unidad Administrativa, conforme al Plan General de Contabilidad pública y utilizando la aplicación informática correspondiente.
  • Analizar las tareas administrativas vinculadas a la gestión económica y presupuestaria en las Administraciones Públicas.
  • Aplicar, en los casos más significativos, la legislación en materia de recursos humanos para la confección y tramitación de expedientes tipo.
  • Aplicar los procedimientos administrativos relativos a la selección, formación y promoción de recursos humanos conforme a la legislación vigente.
  • Analizar la normativa vigente en la contratación de recursos humanos en las Administraciones Públicas para el personal funcionario y laboral
  • Elaborar nóminas aplicando la legislación vigente y utilizando las aplicaciones informáticas de gestión de nóminas y seguros sociales
  • Analizar la normativa administrativa, laboral, sindical y fiscal en los distintos ámbitos de actuación en la administración, gestión y control de los Recursos Humanos en las Administraciones Públicas
  • Realizar las gestiones administrativas derivadas de la aplicación de la legislación de prevención de riesgos laborales en las Administraciones Públicas.
A quién va dirigido
Este curso está dirigido a aquellas personas que se envuelven en la Administración General del Estado, o que tienen un especial interés por conocer estas características fundamentales de la organización de nuestro país.
Salidas Profesionales
Gobierno/Administración/Fiscalía
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. La Administración Pública y la Ciencia de la Administración
  2. La consideración constitucional de la Administración Pública
  3. La Administración del Estado
  4. La Administración Autonómica
  5. La Administración Local
  6. La Administración electrónica
  1. La Unión Europea
  2. Instituciones y Órganos comunitarios
  3. El rol del Tribunal de Justicia en el proceso de unificación de las instituciones jurídicas de los países de la Unión Europea
  4. Administración Pública y Derecho Administrativo en el ámbito Europeo
  1. El acto administrativo
  2. Elementos del acto administrativo
  3. Clases de actos administrativos
  4. El silencio administrativo
  1. Eficacia del acto administrativo
  2. Ejecución del acto administrativo
  3. Invalidez del acto administrativo
  1. Legislación y aplicación del procedimiento administrativo
  2. Los sujetos del procedimiento administrativo
  3. Estructura del procedimiento administrativo
  4. Tramitación simplificada
  1. Revisión de la actividad administrativa
  2. Recursos administrativos
  1. El procedimiento Contencioso-administrativo
  2. La Jurisdicción Contencioso-administrativa
  3. El recurso Contencioso-administrativo
  1. Clases de personal al servicio de la Administración
  2. Ordenación de la actividad profesional: planificación y estructuración del empleo público
  3. Derechos y deberes de los empleados públicos
  4. Negociación Colectiva y órganos de representación del personal al servicio de las Administraciones Públicas
  1. Introducción a la Constitución
  2. Antecedentes de la Constitución de 1978
  3. Proceso constituyente en la Constitución de 1978
  4. Caracteres de la Constitución
  5. Contenido
    1. - Definición de Estado
    2. - Los valores superiores del ordenamiento jurídico
    3. - Principios constitucionales
    4. - Principios de legalidad y garantías jurídicas
  1. Características de las Cortes Generales
  2. Miembros componentes de las Cortes
    1. - Congreso de los diputados
    2. - Senado
    3. - Normas comunes a todos los miembros de las cortes generales
  3. Estructura de las Cortes Generales
  4. Funcionamiento de las Cortes Generales
    1. - Tipos de sesiones
    2. - El pleno y las comisiones
  5. Funciones de las Cortes Generales
  1. Introducción
  2. Organización territorial del estado. El estado de autonomía
    1. - Principio de unidad
    2. - Principio de solidaridad
    3. - Principio de autonomía financiera
  3. Las comunidades autónomas
    1. - Constitución de las comunidades autónomas
    2. - Órganos de las comunidades autónomas
    3. - Competencias de las comunidades autónomas
  4. Estatutos de autonomía
  5. Administración local
  6. Elementos integrantes de la estructura provincial
    1. - Reglas de la organización provincial
    2. - El Pleno de la Diputación Provincial
    3. - El Presidente de la Diputación
    4. - La Junta de Gobierno Local
  1. Administración General del Estado
  2. Competencias de la Administración General del Estado
  3. Organización de la Administración General del Estado
  4. Alto cargo de la Administración General del Estado
  1. Administración del Estado
  2. Gobierno y la Administración
  3. Presidente del Gobierno
  4. Vicepresidente
  5. Consejo de Ministros
  6. Comisiones Delegadas del Gobierno
  7. Ministros
  1. Administración Periférica del Estado
  2. Delegados del gobierno
    1. - Nombramiento, cese y dependencia
    2. - Competencias
  3. Subdelegados del gobierno
    1. - Nombramiento y cese
    2. - Competencias
  1. ¿Qué es la Administración Consultiva?
  2. Introducción al Consejo de Estado
  3. Composición del Consejo de Estado
    1. - Consejo de Estado en Pleno
    2. - Comisión Permanente y Comisión de Estudios
    3. - Secciones del Consejo
  4. Competencias del Consejo de Estado
  5. Funcionamiento del Consejo de Estado
  6. Consejo Económico y Social
    1. - Composición
    2. - Funciones
  7. Consejos consultivos de las comunidades autónomas
  1. Introducción al control financiero de la Administración
  2. Control interno de la Administración del Estado
    1. - Función interventora
    2. - Control financiero permanente
    3. - Auditoría Pública en el Estado
  3. Control externo de la Administración del Estado
    1. - Comisión especial de cuentas
    2. - Tribunal de Cuentas
    3. - Órganos autonómicos de control externo (OCEX)
  1. Legislación aplicable
  2. Ley de Contratos del Sector Público
  3. Objeto y finalidad de la Ley
  4. Ámbito de aplicación de la Ley
    1. - Ámbito de aplicación
    2. - Ámbito subjetivo
    3. - Negocios y contratos excluidos
  1. Delimitación de los tipos contractuales
  2. Contratos sujetos a una regulación armonizada
    1. - Contratos de obras y de concesión de obras públicas sujetos a una regulación armonizada: umbral
    2. - Contratos de suministro sujetos a una regulación armonizada: umbral
    3. - Contratos de servicios sujetos a una regulación armonizada: umbral
    4. - Contratos subvencionados sujetos a una regulación armonizada
  3. Visión global de la clasificación
    1. - Contratos administrativos
    2. - Contratos privados
    3. - Jurisdicción competente
  4. Contratos del sector público de carácter administrativo
    1. - Contrato de obras
    2. - Contrato de concesión de obras públicas
    3. - Contrato de gestión de servicios públicos
    4. - Contrato suministro
    5. - Contrato de servicios
    6. - Contrato de colaboración entre el sector público y el sector privado
    7. - Contratos mixtos
  5. Contratos del sector público de carácter privado
    1. - Contratos privados
  1. La Administración contratante
    1. - Competencia para contratar
    2. - Responsable del contrato
    3. - Perfil del contratante
  2. El contratista
    1. - Condiciones de aptitud
    2. - Empresas no comunitarias
    3. - Condiciones especiales de compatibilidad
  3. El objeto
    1. - Objeto del contrato
  4. La forma
    1. - Perfección de los contratos
    2. - Carácter formal de la contratación del sector público
    3. - Formalización de los contratos
  1. El precio de los contratos del sector público
    1. - El precio
    2. - Cálculo del valor estimado de los contratos
  2. La revisión de precios
    1. - Procedencia y límites
    2. - Revisión en casos de demora en la ejecución
    3. - Pago del importe de la revisión
  1. Preparación de contratos para la Administración Pública: tramitación del expediente
    1. - Expediente de contratación: iniciación y contenido
    2. - Aprobación del expediente
    3. - Expediente de contratación en contratos menores
  2. Tramitación abreviada del expediente de contratación
    1. - Tramitación urgente del expediente
    2. - Tramitación de emergencia
  3. Preparación de contratos para la Administración Pública: tramitación de los pliegos
    1. - Reglas para el establecimiento de prescripciones técnicas
    2. - Condiciones especiales de ejecución del contrato
    3. - Información sobre las obligaciones relativas a la fiscalidad, protección del medio ambiente, empleo y condiciones laborales
    4. - Información sobre las condiciones de subrogación en contratos de trabajo
  4. Pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas
    1. - Pliegos de cláusulas administrativas generales
    2. - Pliegos de cláusulas administrativas particulares
    3. - Pliegos de prescripciones técnicas
  1. Disposiciones directivas
    1. - Procedimiento de adjudicación
    2. - Principios de igualdad, transparencia y libre competencia
    3. - Confidencialidad
  2. Publicidad
    1. - Anuncio de información previa
    2. - Anuncio de licitación
  3. Información a interesados
    1. - Presentación de la documentación acreditativa del cumplimiento de requisitos previos
    2. - Admisibilidad de variantes
    3. - Subasta electrónica
    4. - Sucesión en el procedimiento
  4. Adjudicación del contrato
    1. - Requisitos y clases de criterios de adjudicación del contrato
    2. - Aplicación de los criterios de adjudicación
    3. - Criterios de desempate
    4. - Ofertas anormalmente bajas
    5. - Clasificación de las ofertas, adjudicación del contrato y notificación de la adjudicación
  5. Decisión de no adjudicar el contrato
  6. Formalización de los contratos
    1. - Publicidad de la formalización de los contratos
    2. - Comunicación a los candidatos y a los licitadores
  1. Efectos de los contratos
  2. Prerrogativas de la Administración Pública en los contratos administrativos
    1. - Enumeración
    2. - Procedimiento de ejercicio
  3. Ejecución de los contratos
    1. - Ejecución defectuosa y demora
    2. - Resolución por demora y prórroga de los contratos
    3. - Indemnización de daños y perjuicios
    4. - Principio de riesgo y ventura
    5. - Pago del precio
    6. - Transmisión de los derechos de cobro
  4. Modificaciones de los contratos
    1. - Potestad de modificación del contrato
  5. Suspensión y extinción de los contratos
    1. - Suspensión de los contratos
    2. - Extinción
  6. Cesión de contratos y subcontratación
    1. - Cesión de los contratos
    2. - Subcontratación
    3. - Pagos a subcontratistas y suministradores
  1. Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas
  2. Objeto de la Ley
  3. Normas y disposiciones derogadas
  1. Interesado: concepto
  2. Capacidad de obrar y representación
  3. Registros electrónicos
  4. Sistemas de identificación
  1. Actuación
  2. Términos y plazos
  3. Actos administrativos: requisitos
  4. Notificación
  5. Publicación
  6. Nulidad y anulabilidad
  1. Procedimiento y garantías
  2. Fases del procedimiento
    1. - Iniciación
    2. - Ordenación
    3. - Instrucción
    4. - Finalización
  3. Tramitación simplificada
  1. Revisión de oficio
  2. Recursos administrativos
    1. - Fin de la vía administrativa
    2. - Interposición de recurso
    3. - Plazos
  1. Principios constitucionales de la Organización Administrativa
  2. La organización de la Administración Estatal Autonómica y Local
  3. La Unión Europea
  1. Información y documentación en las Administraciones Públicas
  2. El proceso documental: cuidado, tratamiento y difusión del documento
  1. Sistemas de archivo en la Administración Pública
  2. Aplicaciones de la informática en los archivos
  3. El acceso a los registros y archivos públicos
  1. Elaboración, aprobación, ejecución y control
  1. Concepto del Gasto y Pago
  2. Fases del procedimiento del gasto y pago
  3. Peculiaridades de la Contabilidad Pública
  1. Clases de contratos
  2. Actuaciones preparatorias de los contratos
  3. Clases de expedientes de contratación
  4. Procedimientos y formas de adjudicación
  5. Publicidad de los licitadores
  6. Garantías
  7. Formalización de los contratos
  1. Legislación sobre protección de datos de carácter personal
  1. Aplicación de la normativa básica y complementaria sobre la gestión económica y presupuestaria en la Administración Pública
  1. Clases de personal al servicio de la Administración.
  1. Proceso de selección del personal.
  2. Selección y nombramiento del personal interino.
  3. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario.
  4. Derechos y deberes de los funcionarios.
  5. Situaciones administrativa del personal.
  6. Retribuciones.
  7. Formación y Promoción profesional.
  8. Incompatibilidades.
  9. Régimen disciplinario.
  10. La Seguridad Social de los funcionarios civiles. (MUFACE).
  11. Prestaciones de MUFACE.
  1. Procedimiento de selección y contratación de personal.
  2. Retribución del personal.
  3. Formación y sistema de promoción.
  4. Modificación y suspensión del contrato laboral.
  5. Extinción del contrato laboral.
  6. La Seguridad Social. Prestaciones en la Seguridad Social.
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Administración Pública: Eficiencia y Gestión de Recursos con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Organización del Estado y Funcionamiento de la Administración General del Estado con 6 Créditos Universitarios ECTS
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS