Pasar al contenido principal
Duración de las acciones formativas de educa
Duración
1500 H
Las acciones formativas de educa tienen modalidad online
Modalidad
ONLINE
Precio de las acciones formativas de Educa
Presentación
Descripción
En la actualidad, en el mundo de la informática y las comunicaciones, es muy importante conocer la construcción de páginas web dentro del área profesional de desarrollo. Por ello, con el presente Master en Procesos de Confección y Publicación de Páginas Web se trata de aportar los conocimientos necesarios para conocer la publicación de páginas web.
Objetivos
  • Transferir los archivos al sitio de publicación, usando las herramientas establecidas según especificaciones recibidas
  • Verificar las páginas transferidas, teniendo en cuenta criterios de calidad y usabilidad para garantizar su funcionalidad.
  • Exponer las páginas desarrolladas en buscadores y directorios de acuerdo a los criterios de disponibilidad prefijados.
  • Diseñar, ubicar y optimizar los contenidos de una página web, para adecuarla al formato de la misma, facilitar su manejo a los usuarios y optimizarla de acuerdo a un diseño especificado.
  • Identificar los elementos proporcionados por los lenguajes de marcas y confeccionar páginas web utilizando estos lenguajes teniendo en cuenta sus especificaciones técnicas.
  • Identificar las características y funcionalidades de las herramientas de edición web, y utilizarlas en la creación de páginas web teniendo en cuenta sus entornos de desarrollo.
  • Identificar las estructuras de programación y los tipos de datos que se utilizan en la elaboración de scripts, de acuerdo a unas especificaciones recibidas.
  • Distinguir las propiedades y métodos de los objetos proporcionados por el lenguaje de guión, en función de las especificaciones técnicas del lenguaje.
  • Identificar scripts ya desarrollados que se adapten a las funcionalidades especificadas e integrarlos en las páginas web de acuerdo a unas especificaciones recibidas.
Para qué te prepara
Este Master en Procesos de Confección y Publicación de Páginas Web le prepara para adquirir unos conocimientos específicos dentro del área desarrollando en el alumno unas capacidades para desenvolverse profesionalmente en el sector, y más concretamente en Procesos de Confección y Publicación de Páginas Web.
A quién va dirigido
Este Master en Procesos de Confección y Publicación de Páginas Web está dirigido a todas aquellas personas que se dedican al mundo de la informática y las comunicaciones, más concretamente a la construcción de páginas web dentro del área profesional desarrollo y que pretendan obtener conocimientos relacionados con la publicación de páginas web.

temario

  1. Seguridad en distintos sistemas de archivos.
  2. Permisos de acceso.
  3. Órdenes de creación, modificación y borrado.
  1. Parámetros de configuración.
  2. Conexión con sistemas remotos.
  3. Operaciones y Comandos / órdenes para transferir archivos.
  4. Operaciones y Comandos / órdenes para actualizar y eliminar archivos.
  1. Buscadores genéricos.
  2. Buscadores especializados.
  3. Descriptores: palabras clave y sistemas normalizados de «metadatos».
  4. Aplicaciones de publicación automatizada.
  5. Procedimientos de publicación.
  1. Técnicas de verificación.
  2. Herramientas de depuración para distintos navegadores.
  3. Navegadores: tipos y «plug-ins».
  1. Funciones y características.
  2. Hojas de estilo y accesibilidad.
  3. Tipos de estilo: incrustados, enlazados, importados, en línea.
  4. Selectores y reglas de estilo.
  5. Atributos de estilo para fuentes, color y fondo, texto y bloques (párrafos).
  6. Creación de ficheros de estilo.
  1. Creación de un documento funcional.
  2. Diseño de los contenidos.
  3. Identificación de la información a ubicar en la página web.
  4. Selección de contenidos para cada elemento de la página.
  5. Utilización del documento funcional para las especificaciones del diseño.
  6. Tipos de página para la ubicación de contenidos.
  7. Definición de los tipos de página en base a los contenidos y funcionalidades.
  8. Selección de los tipos de página para la página web.
  9. Utilización del documento funcional para las especificaciones del tipo de página.
  10. Especificaciones de navegación.
  11. Creación de un mapa de navegación de páginas.
  12. Utilización del documento funcional para integrar el mapa de navegación.
  13. Elementos utilizados para la navegación.
  14. Elaboración de una guía de usuario.
  1. Características de los lenguajes de marcas.
  2. Estructura de un documento creado con lenguaje de marcas.
  3. Navegadores web.
  4. Marcas para dar formato al documento.
  5. Enlaces y direccionamientos.
  6. Marcos y capas.
  1. Inserción de imágenes: formatos y atributos.
  2. Mapas de imágenes.
  3. Inserción de elementos multimedia: audio, vídeo y programas.
  4. Formatos de audio y vídeo.
  5. Marquesinas.
  1. Accesibilidad web, ventajas de la accesibilidad.
  2. Usabilidad web, importancia de la usabilidad.
  3. Aplicaciones para verificar la accesibilidad de sitios web (estándares).
  4. Diseño de sitios web usables.
  5. Adaptación de sitios web usables.
  1. Instalación y configuración de herramientas de edición web.
  2. Funciones y características.
  1. Funciones de validación.
  2. Verificar formularios.
  1. Trabajar con imágenes: imágenes de sustitución e imágenes múltiples.
  2. Trabajar con textos: efectos estéticos y de movimiento.
  3. Trabajar con marcos.
  4. Trabajar con ventanas.
  5. Otros efectos.
  1. Técnicas de verificación.
  2. Herramientas de depuración para distintos navegadores.
  3. Verificación de la compatibilidad de scripts.Array
  1. Lógica de programación.
  2. Ordinogramas.
  3. Pseudocódigos.
  4. Objetos.
  5. Ejemplos de códigos en diferentes lenguajes.
  1. Características del lenguaje.
  2. Relación del lenguaje de guión y el lenguaje de marcas.
  3. Sintaxis del lenguaje de guión.
  4. Tipos de scripts: inmediatos, diferidos e híbridos.
  5. Ejecución de un script.
  1. Variables e identificadores.
  2. Tipos de datos.
  3. Operadores y expresiones.
  4. Estructuras de control.
  5. Funciones.
  6. Instrucciones de entrada / salida.
  1. Herramientas de desarrollo, utilización.
  2. Depuración de errores: errores de sintaxis y de ejecución.
  3. Mensajes de error.
  1. Jerarquía de objetos.
  2. Propiedades y métodos de los objetos del navegador.
  3. Propiedades y métodos de los objetos del documento.
  4. Propiedades y métodos de los objetos del formulario.
  5. Propiedades y métodos de los objetos del lenguaje.
  1. Utilización de eventos.
  2. Eventos en elementos de formulario.
  3. Eventos de ratón. Eventos de teclado.
  4. Eventos de enfoque.
  5. Eventos de formulario.
  6. Eventos de ventana.
  7. Otros eventos.
  1. Búsqueda en sitios especializados.
  2. Operadores booleanos.
  3. Técnicas de búsqueda.
  4. Técnicas de refinamiento de búsquedas.
  5. Reutilización de scripts.
  1. Características.
  2. Elementos y atributos de formulario.
  3. Controles de formulario.
  4. Formularios y eventos. Criterios de accesibilidad y usabilidad en el diseño de formularios.
  1. Funciones y características.
  2. Campos editables y no editables.
  3. Aplicar plantillas a páginas web.

metodología

MODALIDAD ONLINE

Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

titulación

TITULACIÓN
Titulación de Master en Procesos de Confección y Publicación de Páginas Web con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
Disfruta de todas nuestras ventajas
Bolsa-de-Empleo

Bolsa de Empleo

Financiacion-sin-intereses

Financiación sin intereses

Materiales-Didacticos

Materiales Didácticos

Prácticas-en-Empresa

Prácticas en Empresa

Clases-Online

Clases Online

Doble-Matriculacion

Doble Matriculación

Universidad colaboradora