Máster online : Master de Director de Elearning + Titulación Universitaria


Durabilidad:710 horas
Tipo:Master Online
Importe: 1998 €> 999 €
PARTE 1. DIRECCIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELOS ORGANIZATIVOS: LA HUMANIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
- La importancia de las organizaciones.
- Aproximación conceptual a la organización.
- Tipos de organizaciones.
- La estructura.
- Cambio y desarrollo en la organización.
- El coach como agente de cambio.
- Impactos derivados de la introducción de una cultura de coaching.
- Profesionales con vocación de persona.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
- El Sistema Educativo Español
- Estructura General del Sistema Educativo Español
- Educación infantil
- Educación primaria
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Enseñanzas artísticas
- Enseñanzas de Idiomas
- Enseñanzas Deportivas
- Enseñanzas de Personas Adultas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CENTRO EDUCATIVO COMO ORGANIZACIÓN
- El centro educativo como organización
- Funciones y finalidades del centro educativo
- La escuela como organismo
- La escuela como empresa
- La escuela como comunidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROYECTO EDUCATIVO
- Normativa: Proyecto Educativo
- Finalidad del Proyecto Educativo
- Concepto del Proyecto Educativo
- Elementos del Proyecto Educativo
- Elementos propios del Proyecto Educativo
- Elaboración del Proyecto Educativo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIRECCIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO Y LA PARTICIPACIÓN
- Estructura organizativa del centro escolar
- Gobierno y gestión de centros escolares
- El equipo directivo
- Participación en el control y gestión de los centros escolares
- Escuela participativa
- Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos
- Colaboración de los padres con el profesorado
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PROFESORADO
- Profesorado: departamentos y equipo docente
- El tutor
- Organización del profesorado
- Formación del profesorado
- Reconocimiento, apoyo y valoración del profesorado
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL ALUMNADO
- El alumnado
- Derechos y deberes del alumnado
- Normas de convivencia
- Junta de delegados
- Asociaciones de alumnos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONCEPTO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
- Introducción
- Atención a la diversidad: Concepto y Origen en el Sistema Educativo.
- Atención a la Diversidad y Normativa Actual
- Necesidades Educativas específicas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. GESTIÓN DE CONFLICTOS
- Conceptualización del conflicto
- Orígenes y causas de los conflictos
- Tipos de conflictos
- Elementos del conflicto
- Importancia del conflicto
- La conflictología
- Prevención de los conflictos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
- Evolución de las tecnologías de la información y la comunicación
- Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
- Internet: historia de su desarrollo y sus servicios de uso general
- Sociedad de la Información
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (NTIC) EN EDUCACIÓN
- Definición de nuevas tecnologías
- Aportaciones de las NTIC a la educación
- Cambios y repercusiones en las NTIC en la educación
- Funciones de los medios
- Niveles de integración y formas básicas de uso
- NTIC y educación
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ESPACIO Y TIEMPO ESCOLAR
- Espacio como entorno de aprendizaje
- Contextualización del centro educativo
- Configuración del edificio escolar
- El aula-clase
- Diseño de clase y recursos educativos
- El variable tiempo en la Organización Escolar
- La jornada escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 13. INSPECCIÓN EDUCATIVA Y EVALUACIÓN DE CENTROS
- Inspección educativa
- Evaluación del sistema educativo
- Evaluación de centros educativos
- Modelos e instrumentos de evaluación
- Agentes evaluadores
PARTE 2. FORMACIÓN E-LEARNING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN
- Proceso de formación y desarrollo del talento humano
- Introducción a la planificación de la formación
- Formación y desempeño de Planes Formativos por competencias
- La persona adulta en situación de formarse
- La comunicación y el proceso de enseñanza-aprendizaje
- Certificados de Profesionalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE PROYECTOS DE FORMACIÓN
- El Proyecto de Formación
- Análisis de Necesidades Formativas
- Objetivos Formativos
- Los Contenidos Didácticos
- La Metodología
- La Evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROYECTOS DE E-LEARNING
- Desarrollo de acciones formativas E-Learning
- Dimensiones del proyecto E-Learning
- Equipo humano implicado
- Evaluación de las acciones formativas online
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COSTES DE LA FORMACIÓN
- Valoración económica del E-Learning
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA FORMACIÓN E-LEARNING
- El aprendizaje autónomo a través de un Campus Virtual
- Formación E-Learning y formación tradicional
- El/La Formador/a-Tutor/a E-learning
- Las acciones tutoriales E-learning
- Supervisión y seguimiento del aprendizaje individualizado
- Recursos didácticos y soportes multimedia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS VENTAJAS DE LA TELEFORMACIÓN O FORMACIÓN VIRTUAL
- Concepto de teleformación
- Ventajas de la teleformación
- Inconvenientes de la teleformación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PAPEL DEL TELEFORMADOR/A
- Introducción
- Funciones del formador
PARTE 3. INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN , GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE AULAS VIRTUALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A MOODLE
- ¿Qué es Moodle?
- Características Principales de Moodle como Plataforma Elearning
- Módulos Principales de Moodle
- Ventajas de Moodle
- La Comunidad Moodle
- Módulo de Tareas
- Módulo de Consulta
- Módulo Foro
- Módulo Diario
- Módulo Cuestionario
- Módulo Recurso
- Módulo Encuesta
- Módulo Indeshac
- Módulo WebQuest-SCORM
- Modulo Base de datos
- Módulo Glosario
- Módulo SCORM
- Módulo Wiki
- Módulo Calendario
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALAR MOODLE EN LOCAL
- Pasos previos y descarga de las herramientas
- Instalación de Xampp y Moodle
- Instalación de Xampp
- Instalación de Moodle
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DEL ENTORNO DE ADMINISTRACIÓN DE MOODLE
- La Interfaz de Moodle
- Modo Edición
- Configuración del Curso
- Idioma
- Administrar módulos, bloques y filtros
- Cambiar nuestra contraseña
- Cabecera
- Columnas central izquierda y derecha
- Módulos
- Módulos de actividad
- Filtros
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONFIGURACIÓN Y PERSONALIZACIÓN DE LA APARIENCIA DE MOODLE
- Configuración de la Apariencia Gráfica de Moodle: temas
- Configuración de la Apariencia Gráfica de Moodle
- Configuración de la Portada/Página Inicial de Moodle
- Ajustes de Temas
- Icono
- Iconos de Archivos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CURSOS CON MOODLE
- Gestión de Categorías y Subcategorías
- Configuración de los Bloques de Cursos
- Matricular Usuarios
- Gestión de Grupos y Subgrupos
- Roles
- Crear Subcategorías
- La lista de participantes: Vista como Profesor
- Crear Usuarios
- Matricular Usuarios en Curso
- Definir Roles
- Roles definidos por defecto
- Asignar roles en cursos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PREPARACIÓN DE ARCHIVOS PARA SU INTEGRACIÓN EN MOODLE
- Preparar imágenes
- Cargar imágenes
- Preparar audio
- Subir Audio
- Preparar Vídeos
- Insertar videos
- ¿JPG O GIF?
- Cargar varias imágenes
- Audacity
- Espacio de trabajo
- Formatos de archivo
- Compatibilidad con MP3
- Windows Movie Marker
- Insertar videos desde Moodle
- Insertando videos de Youtube
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EDITOR HTML Y RECURSOS PARA LA CREACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS EN MOODLE
- Editor HTML
- Página
- Paquete de contenidos IMS
- URL
- Carpeta
- Etiqueta
- Propiedades del editor
- Crear paquetes de contenido IMS
UNIDAD DIDÁCTICA LECCIONES Y CUESTIONARIOS
- Estructura de una lección
- Crear y configurar una lección
- Gestionar una lección
- Creación y configuración de un cuestionario
- Añadir preguntas al cuestionario
- Importar/exportar
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CREACIÓN Y GESTIÓN DE GLOSARIOS Y TAREAS EN MOODLE
- Crear un glosario
- Gestionar un glosario
- Tareas
- Gestión y revisión de una tarea
- Creación de un glosario
- Tipos de tareas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CREACIÓN Y GESTIÓN DE FOROS Y TALLERES
- Foros
- Crear un foro
- Gestionar un foro
- Talleres
- Crear un taller
- Gestionar un taller
- Tipos de foros
UNIDAD DIDÁCTICA 11. CORREOS Y WIKIS
- Correo
- Mensajería Instantánea
- Crear Wikis
- Gestión de Wikis
- Correo electrónico
UNIDAD DIDÁCTICA 12. GESTIÓN Y UTILIZACIÓN DE LOS MÓDULOS DE COMUNICACIÓN
- Crear un chat
- Gestionar un chat
- Consultas
- Encuestas
UNIDAD DIDÁCTICA 13. CALENDARIO Y EVENTOS
- Calendario
- Eventos
- Interface calendario
- Exportar un calendario
- ¿Por qué usamos el calendario?
- Configurar el calendario
- Agregar eventos
- Eventos próximos
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PANEL DE ADMINISTRACIÓN DE MOODLE
- Gestión de usuarios
- Altas y bajas de usuarios
- Revisión, evaluación y calificaciones
- Copias de seguridad
- Desmatricular a un alumno
- Altas y bajas de profesores
- Dar de baja un usuario de Moodle
- Informe de actividades
- Libro de calificaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 15. COPIA DE SEGURIDAD DE NUESTRO SITIO
- Realizar copia de seguridad
- Realizar copia de archivos.
- Realizar copia de base de datos.
PARTE 4. M-LEARNING: ENSEÑANZA APRENDIZAJE A TRAVÉS DE DISPOSITIVOS MÓVILES
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A M-LEARNING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MÉTODOS DE FORMACIÓN A TRAVÉS DE LAS TIC
- Definición de nuevas tecnologías
- Aportaciones de las NTIC a la educación
- Cambios y repercusiones en las NTIC en la educación
- Niveles de integración y formas básicas de uso
- Métodos de formación empleando las TIC
- Rol del profesor y del alumnado
- El alumno como nuevo agente del aprendizaje
- Alumnado con capacidad de elección
- Nuevo alumnado con nuevas capacidades
- Capacidad de adaptación de los cambios
- E-Learning
- B-Learning
UNIDAD DIDÁCTICA 2. M-LEARNING O MOBILE LEARNING
- Introducción
- Definición del término M-Learning
- Características de Mobile Learning
- Ventajas e inconvenientes del empleo de M-Learning
- Principios didácticos para la utilización del M-Learning
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES
- Introducción
- Características de los dispositivos móviles
- Componentes de los dispositivos móviles
- Tipos de dispositivos móviles
- Teléfonos portátiles convencionales
- Teléfonos inteligentes o Smartphones
- Tabletas
- Lectores de libros electrónicos
- Sistemas de geolocalización
MÓDULO 2. CONTENIDOS EDUCATIVOS MÓVILES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MICROAPRENDIZAJE Y MICROCONTENIDOS
- Introducción al microaprendizaje y microcontenidos
- Concepto de microaprendizaje y microcontenidos
- Características del microaprendizaje
- Dimensiones del microaprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
- Adaptaciones necesarias en M-Learning
- Importancia de la adaptación de los contenidos
- Diseño instruccional en aprendizaje móvil
- Reglas generales del diseño del aprendizaje móvil
- Modelo de Dick y Carey
- Modelo de Gagné
- Modelo de Gagné y Briggs
- Modelo ASSURE de Heinich y col.
- Modelo de Jonassen
- Modelo ADDIE
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RECURSOS EMPLEADOS EN M-LEARNING
- Recursos para el diseño de contenidos educativos
- Aplicaciones nativas
- Aplicaciones multiplataforma
- Aplicaciones web
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS WEBQUEST
- Definición de WebQuest
- Origen de la WebQuest
- Características de la WebQuest
- Tipos de WebQuest
- Componentes de una WebQuest
- Cómo diseñar una WebQuest
- Importancia de las WebQuest
MÓDULO 3. MOODLE PARA MOBILE
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTRODUCCIÓN A MOODLE
- ¿Qué es Moodle?
- Características principales de Moodle
- Módulos principales de Moodle
- Características generales
- Características administrativas
- Características para el desarrollo y gestión del curso
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MOODLE MOBILE
- Instalación de Moodle Mobile
- Características de Moodle Mobile
MÓDULO 4. APLICACIÓN PRÁCTICA DEL M-LEARNING
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROYECTOS DE M-LEARNING EN ESPAÑA
- Proyecto PICAA: Aprendizaje móvil
- Proyecto ENLACE
- Proyectos de la UC3M
- Proyecto EOI Mobile Learning
- Proyecto H@z Tic
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA DOBLE CARA DE LA PRÁCTICA DE DISPOSITIVOS MÓVILES EN EL AULA
- Móvil: elemento de distracción o potencial de aprendizaje
- Posibilidades que ofrece el móvil en el aula
- Importancia de la detección de una adicción
- Indicios del uso problemático
- Conductas que pueden ser síntomas de adicción
- Síndrome de abstinencia
- Factores de riesgo de la adicción
PARTE 5. IMPLANTACIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA FORMACIÓN VIRTUAL UNE 66181
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DEL CONCEPTO DE CALIDAD
- Introducción al concepto de calidad
- Definiciones de calidad
- Evolución del concepto de calidad
- El papel de la calidad en las organizaciones
- Costes de calidad
- Beneficios de un sistema de gestión de calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA GESTIÓN DE LA CALIDAD: CONCEPTOS RELACIONADOS
- Los tres niveles de la Calidad
- Conceptos relacionados con la Gestión de la Calidad
- Gestión por procesos
- Diseño y planificación de la Calidad
- El Benchmarking y la Gestión de la calidad
- La reingeniería de procesos
- Enfoque en la Gestión de la Calidad Total a medida
- Política de Calidad / Objetivo de la calidad
- Planificación de la calidad
- Control de la calidad
- Aseguramiento de la Calidad
- Mejora continua de la Calidad
- La Calidad Total
- De la Calidad Total a la Excelencia. Modelo EFQM
- Los procesos en la organización
- Mapa de procesos
- Mejora de procesos
- La satisfacción del cliente
- Relación con proveedores
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS CLAVE DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
- Introducción a los principios básicos del Sistema de Gestión de la Calidad
- Enfoque al cliente
- Liderazgo
- Compromiso de las personas
- Enfoque a procesos
- Mejora
- Toma de decisiones basada en la evidencia
- Gestión de las relaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA UNE 66181
- Las normas UNE
- Elaboración y objetivo de la UNE 66181:2012
- La Formación Virtual
- Modelos de Formación Virtual
- Elementos básicos de la formación virtual
- Características de la Formación Virtual según la Norma UNE 66181
- Información
- Empleabilidad
- Accesibilidad
- Metodología de Aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FACTORES DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
- Expectativas y satisfacción del cliente
- Factores evaluables de satisfacción
- Valoración de los niveles de satisfacción
- Condiciones de Accesibilidad
- Certificación de AENOR
- Niveles de Calidad
- Factor de Empleabilidad
- Factor de Metodología del Aprendizaje
- Requisitos de accesibilidad sobre el hardware
- Requisitos de accesibilidad sobre el software
- Requisitos de accesibilidad Web
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROYECTOS E-LEARNING
- Desarrollo de acciones formativas E-Learning
- Dimensiones del proyecto e-Learning
- Equipo humano implicado
- El papel del teleformador
- Evaluación de las acciones formativas online
- Definición general del sistema
- Elementos de los sistemas de teleformación
- Funciones del formador
- Planificación de la evaluación. Criterios, procedimientos e instrumentos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA FORMACIÓN E-LEARNING
- El aprendizaje autónomo a través de un Campus Virtual
- Formación E-Learning y formación tradicional
- El Formador/Tutor E-learning
- Las acciones tutoriales E-learning
- Supervisión y seguimiento del aprendizaje individualizado
- Recursos didácticos y soportes multimedia
- Modelo tradicional
- Modelo e-learning
- Las funciones del formador-tutor
- Relaciones alumno-tutor/a
- Competencias para la tutoría y seguimiento formativo
- Formas de realizar una tutoría
- Técnicas y estrategias de aprendizaje individualizado
- Plan y técnicas de estudio
- Modalidades de formación a distancia
- Tipos de medios para el aprendizaje autónomo
- Criterios de selección
ANEXO 1. EJEMPLOS DE PROPUESTA DE OFERTAS Y PROYECTOS FORMATIVOS
- Proyecto 1
- Proyecto 2
- Proyecto 3
PARTE 6. COACH RELACIONES LABORALES
MÓDULO 1. ASPECTOS INTRODUCTORIOS DEL COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL COACHING?
- El cambio, la crisis y la construcción de la identidad
- Concepto de coaching
- Etimología del coaching
- Influencias del coaching
- Diferencias del coaching con otras prácticas
- Corrientes actuales de coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DEL COACHING
- ¿Por qué es importante el coaching?
- Principios y valores
- Tipos de coaching
- Beneficios de un coaching eficaz
- Mitos sobre coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING I
- Introducción: los elementos claves para el éxito
- Motivación
- Autoestima
- Autoconfianza
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING II
- Responsabilidad y compromiso
- Acción
- Creatividad
- Contenido y proceso
- Posición ?meta?
- Duelo y cambio
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÉTICA Y COACHING
- Liderazgo, poder y ética
- Confidencialidad del Proceso
- Ética y Deontología del coach
- Código Deontológico del Coach
- Código Ético
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COACHING, CAMBIO Y APRENDIZAJE
- La superación de los bloqueos
- El deseo de avanzar
- Coaching y aprendizaje
- Factores que afectan al proceso de aprendizaje
- Niveles de aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PROCESO DE COACHING: ASPECTOS GENERALES
- Coaching ¿herramienta o proceso?
- Motivación en el proceso
- La voluntad como requisito del inicio del proceso
- Riesgos del proceso de coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 8. HABILIDADES RELACIONADAS CON EL PROCESO
- Introducción
- Escucha
- Empatía
- Mayéutica e influencia
- La capacidad diagnóstica
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FASES EN EL PROCESO DE COACHING
- Primera fase: establecer la relación de coaching
- Segunda fase: planificación de la acción
- Tercera fase: ciclo de coaching
- Cuarta Fase: evaluación y seguimiento
- Una sesión inicial de coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN I
- ¿Por qué es necesaria la evaluación?
- Beneficios de los programas de evaluación de coaching
- Factores que pueden interferir en la evaluación
- ¿Cómo evaluar?
- Herramientas de medida para la evaluación de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EVALUACIÓN II
- El final de la evaluación
- Evaluación externa
- Sesiones de evaluación continua
- Tipos de perfiles
- Cuestionario para evaluar a un coach
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL COACH
- La figura del coach
- Tipos de coach
- Papel del coach en el proceso de coaching ejecutivo
UNIDAD DIDÁCTICA 13. COMPETENCIAS DEL COACH
- Competencias clave y actuación del coach
- Las características del coach efectivo para el desarrollo de competencias
- Dos competencias clave para el desarrollo de una empresa liberadora
UNIDAD DIDÁCTICA 14. LA PREPARACIÓN DE UN BUEN COACH
- Preparación técnica: formación y experiencia empresarial
- Errores más comunes del coach
- Capacitación para conducir las sesiones de coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 15. LA FIGURA DEL COACHEE
- La figura del coachee
- Características del destinatario del coaching
- La capacidad para recibir el coaching
- La autoconciencia del cliente
MÓDULO 2. APLICACIÓN DEL COACHING EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES LABORALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COACHING LABORAL
- Introducción al coaching laboral
- Enfoques del coaching laboral
- Herramientas habituales en coaching laboral
- Ejemplos de técnicas del coaching laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPETENCIAS DEL COACH EN EL ÁMBITO LABORAL
- Competencias básicas del coach en cualquier ámbito
- Competencias y habilidades básicas del coach en las relaciones laborales
- Competencias del coach en el proceso de coaching en la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APARICIÓN DE CONFLICTOS EN EL ÁMBITO LABORAL
- Conceptualización del conflicto laboral
- Tipos, sujetos y objeto en el conflicto laboral
- Importancia de los conflictos
- Afrontamiento de conflictos
- Prevención de conflictos
- Orígenes y causas de los conflictos
- Elementos del conflicto
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONFLICTOS DE TRABAJO CON LA EMPRESA
- La naturaleza del conflicto laboral
- Procedimiento administrativo de solución de conflictos colectivos
- Procedimientos extrajudiciales de solución de conflictos colectivos
- Procedimiento judicial de solución de conflictos colectivos
- Ordenación de los procedimientos de presión colectiva o conflictos colectivos
- Límites y consecuencias del derecho a huelga
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO
- Introducción
- Actitudes ante el conflicto
- Estilos de resolución de conflictos
- Métodos para la resolución de conflictos en el ámbito laboral
- Obstáculos en la resolución de conflictos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FORMULACIÓN DE PREGUNTAS DURANTE LA COMUNICACIÓN
- Introducción
- Re-encuadre
- Retroalimentación
- Cómo formular preguntas en coaching
- Preguntas específicas para el proceso de coaching
- Preguntas para obtener información específica
- Preguntas internas que guían
- Ejemplos prácticos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN COACHING
- Los orígenes del diálogo: la comunicación
- El diálogo
- Tipos de diálogos: el diálogo abierto
- Barreras de la comunicación
- Habilidades conversacionales
- El uso de la metáfora como comunicación indirecta
- La comunicación no verbal
- Lenguaje corporal/kinésico
- Lenguaje corporal. Reconocimiento de emociones
- Lenguaje proxémico
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA MEDIACIÓN EN EL PROCESO DE COACHING
- Origen y concepto de la mediación
- Principios orientadores y rectores del proceso de mediación
- Mediación laboral en el sistema judicial
- La mediación como proceso
- La figura del coach en la mediación
- Mediación intrajudicial en el proceso laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA NEGOCIACIÓN Y EL COACHING
- Concepto de negociación
- Estilos de negociación
- Los caminos de la negociación
- Fases de la negociación
- Estrategias de negociación
- Tácticas de negociación
- Cuestiones prácticas
- La figura del coach en la negociación