Descripción
Desde hace algunos años, el sector funerario se convertido en uno de los sectores más dinámicos de la economía española. En este sentido es evidente la preocupación de las empresas por adaptarse a las nuevas tendencias y por mejorar la profesionalización en sus distintos campos de actuación, como es la tanatoestética o tanatomaquillaje. Sin duda alguna, la tanatoestética constituye uno de los campos más demandados y de ahí la necesidad de profesionales especializados.
Objetivos
- Conocer el origen y la historia de la Tanatoestética (Tanatomaquillaje).
- Adquirir los conocimientos básicos y necesarios sobre anatomía y fisiología humana
- Identificar las diferentes alteraciones Postmortem y su tratamiento
- Estudiar cómo se lleva a cabo todo el proceso de maquillaje mortuorio (maniobras previas, aplicación de cosméticos, …)
- Adquirir los conocimientos básicos en cuanto a Prevención de Riesgos Laborales y Bioseguridad.
- Conocer todo lo relacionado con la Gestión Funeraria.
- Especificar el proceso de conservación y embalsamamiento del cadáver objeto de un traumatismo evitando su deterioro.
- Determinar la técnica del drenaje manual sobre el cadáver de modo que asegure el paso del líquido conservante.
- Especificar el proceso de conservación de cadáveres quemados o en avanzado estado de descomposición en el que no podamos acceder por vía arterial para evitar olores y posibilitar su traslado a otra ciudad, por decisión judicial o en aplicación de la normativa vigente.
- Especificar el proceso conservación a través de la congelación y refrigeración de cadáveres.
- Comprobar la documentación e identidad del cadáver antes de iniciar la restauración y reconstrucción para asegurar que ambas son coincidentes.
- Comprobar la disponibilidad de los recursos materiales establecidos en los procedimientos de trabajo para la realización de la reconstrucción y restauración del cadáver.
- Restaurar la zona dañada por diferentes lesiones siguiendo los procedimientos establecidos de trabajo para la posterior presentación del cadáver.
- Reconstruir la zona dañada en los casos de pérdidas anatómicas corporales, siguiendo los procedimientos de trabajo establecidos, para mejorar la presentación del cadáver.
- Eliminar los residuos generados en la restauración y reconstrucción en cadáveres siguiendo la normativa sobre eliminación de residuos biológicos para evitar riesgos de contaminación personal y ambiental.
- Reconocer la documentación que debe acompañar al cadáver proporcionando información sobre su identidad, causa y circunstancias de la muerte que permitan definir los trabajos estéticos que deben realizarse.
- Identificar los recursos materiales, concretando los que están definidos en los procedimientos de trabajo, para la aplicación de técnicas y cuidados estéticos sobre el cadáver.
- Explicar el proceso de la limpieza y aseo del cuerpo, retirando apósitos o elementos que no sean los naturales del cadáver.
- Describir las técnicas para vestir, amortajar o colocar un hábito, de modo que se movilice al cadáver con ergonomía.
- Detallar técnicas estéticas, de aplicación de maquillajes, dependiendo del estado previo y del aspecto a conseguir.
- Describir los residuos generados en la aplicación de cuidados estéticos en cadáveres y la gestión para su eliminación según la normativa vigente.
Para qué te prepara
Este Curso de Tanatoestética y Tanatopraxia está dirigido a cualquier persona, estudiante o trabajador, que desee adquirir, mejorar o ampliar su formación, un ámbito escaso de profesionales con formación y cualificación.
A quién va dirigido
El presente Curso de Tanatopraxia va dirigido a desarrollar las competencias profesionales de cara a que los alumnos/as puedan en un futuro desarrollar las funciones propias del puesto.
MODALIDAD ONLINE
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del
Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde
podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales
didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y
conservarlos una vez finalizado el mismo. La metodología a seguir es ir avanzando a lo
largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y
ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios
propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se
haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
MATERIALES
Con este master recibirás el siguiente material
- Maletín porta documentos
- Manual del Curso Online: Técnico En Tanatoestética + Técnico En Tanatopraxia
- Curso online en formato SCORM: Técnico En Tanatoestética + Técnico En Tanatopraxia
- Subcarpeta portafolios
- Dossier completo Oferta Formativa
- Carta de presentación
- Guía del alumno
- Sobre a franquear en destino
- Bolígrafos
TITULACIÓN
Doble Titulación:- Titulación de Técnico En Tanatoestética con 300 horas por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional- Titulación de Técnico En Tanatopraxia con 300 horas por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional