Descripción
La reproducción asistida, también conocida como fecundación artificial, incluye al conjunto de técnicas o procedimientos biomédicos que tienen como finalidad facilitar o sustituir los procesos naturales de fecundación, permitiendo que un óvulo sea fecundado. Es un procedimiento que se da principalmente cuando existen problemas de salud reproductiva, aunque puede emplearse igualmente en otros casos. Si trabaja en el mundo de la sanidad y quiere especializarse en el entorno de la reproducción, aprendiendo las técnicas oportunas sobre fertilidad y reproducción asistida este es su momento, con el Máster en Reproducción Asistida podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta labor de la mejor forma posible, conociendo además las últimas técnicas y las innovaciones y estudios que se producen en este campo dentro de los laboratorios. Con este máster universitario se ofrece a estudiantes, titulados y profesionales del ámbito sanitario la posibilidad de especializarse en salud reproductiva, una de las áreas que mayor potencial de desarrollo presenta para la incorporación de los avances que se producen en la investigación genética. Si quieres recibir más información contacta con nosotros y una asesora podrá resolver todas tus dudas sobre la metodología de estudio, la titulación expedida por la universidad, los requisitos de acceso, las becas y descuentos disponibles, etc. de forma detallada y sin compromiso.
A quién va dirigido
El presente Máster en Reproducción Asistida está dirigido a todas aquellas personas que quieran conocer todos los detalles sobre el proceso reproducción asistida. También puede ser un complemento para los recién graduados en medicina que quieran especializarse en este campo. Se dirige a estudiantes y profesionales sanitarios que quieran desarrollar sus conocimientos en el área, para especializarse en salud repoductiva, una de las que cuenta con mayor demanda de personal cualificado en el sector privado. Además, se dirige a cualquier persona que cumpla los requisitos de acceso, y quiera recibir una titulación universitaria reconocida con 60 créditos ects.