Descripción
Si bien es cierto que las definiciones más habituales de inteligencia suelen centrarse en los aspectos cognitivos,como pueden ser la la memoria o la capacidad para resolver problemas cognitivos, cada vez es más habitual hablar de otros tipos de inteligencia, centrados en otros aspectos. En este caso, podemos destacar la inteligencia emocional, entendida como la capacidad que tienen las personas para reconocer sus propias emociones así como las de los demás, permitiéndoles hacer distinciones entre diferentes sentimientos y etiquetarlos apropiadamente, utilizar información emocional para guiar el pensamiento y la conducta, y administrar o ajustar las emociones para adaptarse al ambiente o conseguir objetivos. Las técnicas de control y las habilidades de inteligencia emocional son prácticas y destrezas fundamentales en situaciones donde confluyen varias personas y en concreto en el aspecto laboral. Además, el control de las emociones es un aspecto fundamental para facilitar una buen estado de salud desde el punto de vista de la psicología, y favorecer el desarrollo de buenas relaciones sociales. Es por esto que este máster universitario se convierte en una oportunidad solvente para aquellos que aún integrados perfectamente en su puesto de trabajo deban actualizar y ampliar conocimientos o ejercitarse en nuevos aspectos como los que presentamos en este programa. Si quieres recibir más información sobre este máster u otros cursos disponibles relacionados con esta temática, contacta con nosotros y una asesora de formación podrá resolver todas tus dudas al respecto.
A quién va dirigido
Este máster universitario se dirige cualquier profesional que tenga competencias relacionadas con las prácticas de control emocional, control del estrés y motivación de los miembros que conforman una organización, así como a personas que por las relaciones humanas y/o profesionales que mantengan, estén interesadas en descubrir cuestiones relacionadas con la inteligencia emocional y la programación Neurolinguistica. Igualmente, se dirige a profesionales, titulados y estudiantes de la salud en general y de la psicología en particular, que quieran centrar su formación en el estudio de las emociones y su implicación en contextos laborales y en las relaciones sociales. También se dirige a titulados y profesionales del ámbito social que consideren estos conocimientos de utilidad para mejorar el desempeño de sus funciones laborales. En general, se dirige a todos los estudiantes, titulados y profesionales que, cumpliendo los requisitos de acceso al máster, tengan interés en compeltar sus conocimientos en este área y recibir una titulación expedida directamente por la universidad, con la que poder acreditar las competencias desarrolladas.