Descripción
Un ensayo clínico es la evaluación experimental que se realiza sobre un determinado producto, sustancia, medicamento, técnica diagnóstica o terapéutica, con la finalidad de valorar su eficacia y seguridad para su posterior aplicación en seres humanos. Son muy habituales en la industria farmacéutica, la industria médica, etc. Debido a los costes y el trabajo que suponen la puesta en práctica y monitorización del ensayo, hacen que solamente se pongan en marcha cuando hay razones para creer que el tratamiento que se está estudiando puede ser beneficioso para los pacientes. Dado que el proceso de desarrollo de medicamentos es largo y costoso, en la fase de ensayos clínicos, en concreto, es esencial que el personal se encuentre cualificado para realizar de forma correcta los diferentes procesos dentro de esta fase, con este Máster se adquirirá la formación necesaria para poder trabajar en el entorno e ensayos clínicos. Este máster universitario cuenta con un programa enfocado en las demandas y necesidades reales del mercado profesional actual, dotanto al alumnado de las capacidades y competencias adecuadas para desarrollar su carrera laboral en esta industria. Si quieres recibir información sobre este máster universitario, contacta con nosotros y una asesora de formación podrá resolver todas tus consultas sobre la gestión de la inscripción, los requisitos de acceso, la metodología de estudio, etc.
A quién va dirigido
Este Master en Ensayos Clínicos está dirigido a cualquier persona interesada en formar parte del entorno que envuelve los ensayos clínicos, así como a farmacéuticos u otros profesionales del área de la salud: medicina, veterinaria y biología, entre otros que deseen seguir formándose y/o quieran conseguir abrirse camino en el mundo de la industria farmacéutica. Se trata de un máster universitario dirigido al profesional, estudiante o titulado del ámbito sanitario que tenga interés en desarrollar una carrera profesional en la industria clínica, médica o farmacéutica, y quiera completar o actualizar sus conocimientos en la materia. En general, se dirige a quienes cumplan los requisitos de acceso y tengan interés en recibir una titulación universitaria reconocida con 60 créditos ects.