Pasar al contenido principal
Duración de las acciones formativas de educa
Duración
600 H
Las acciones formativas de educa tienen modalidad online
Modalidad
ONLINE
Precio de las acciones formativas de Educa
Titulación de la acción formativas
Titulación
Universitaria
Presentación
Descripción
El deporte adquiere actualmente una importante relevancia en nuestra sociedad. El avance de una vida sedentaria con las consecuencias negativas que acarrea en el desarrollo físico y psicológico, ha dado pie a una apuesta por el deporte como fomento de una vida activa y saludable que proporcionen una mejora de la calidad de vida. La profesión de psicólogo/a deportivo/a está en auge en las últimas décadas, pues los deportistas, entrenadores/as y directivos/as de equipos deportivas, se han dado cuenta de que en este sector las variables psicológicas son igual de importantes que los aspectos físicos, técnicos o tácticos. Los psicólogos/as deportivos/as trabajan principalmente sobre variables como la motivación, la gestión emocional, el estrés, la autoconfianza, la atención o el nivel de activación.
Objetivos
  • Conocer el ámbito del deporte en relación con la Psicología.
  • Adquirir conocimientos sobre las bases neurológicas del deporte.
  • Integrar las habilidades básicas necesarias para llevar a cabo las funciones del Psicólogo Deportivo.
  • Conocer la relación entre psicología, deporte y salud.
  • Trasmitir los conocimientos necesarios para llevar a cabo la planificación del entrenamiento psicológico.
  • Indagar en la intervención psicológica en el deporte de competición.
  • Adquirir conocimientos básicos sobre Coaching Deportivo.
Para qué te prepara
esta maestría en Psicología del Deporte te prepara para desenvolverte de manera profesional en el entorno de la Psicología Deportiva. Se ha diseñado para responder de manera completa a las necesidades que hoy en día demanda la práctica deportiva. esta maestría te permitirá afianzar todos los conocimientos relacionados con los procesos psicológicos básicos y descubrir su importancia en la práctica deportiva para optimizar el rendimiento y desarrollar al máximo las potencialidades físicas de los y las deportistas.
A quién va dirigido
la Maestría ONLINE EN PSICOLOGÍA DEL DEPORTE está dirigida a profesionales del entorno deportivo que deseen especializarse en psicología deportiva, así como a cualquier persona graduada o licenciada en educación física, psicología, medicina o educación primaria con mención en educación física, interesada en adquirir los conocimientos y especializarse en el ámbito de la Psicología del Deporte.

Encuentra este curso en Euroinnova: https://www.euroinnova.edu.es/maestria-psicologia-deporte

temario

  1. Clasificación del Sistema Nervioso. Citología
  2. Potencial de Reposo o de Membrana
  3. Receptores. Potencial Generador
  4. Potencial de Acción
  5. Sinapsis
  6. Circuitos neuronales
  7. Morfogénesis del Sistema Nervioso Central
  8. Morfología del Sistema Nervioso Central
  1. Sistema somatosensorial. Exterocepción y nociocepción
  2. Sistema sensorial. Propiocepción
  3. Organización funcional del Sistema Motor
  4. Sistema Nervioso Vegetativo o Autónomo
  1. Mecánica del movimiento
  2. Fundamentos anatómicos del movimiento
  1. El aprendizaje motor
  2. Principales modelos del aprendizaje motor
  3. Teorías del aprendizaje motor
  4. El proceso de enseñanza-aprendizaje
  5. Mecanismos que intervienen en el aprendizaje motor
  6. Factores que intervienen en el proceso de aprendizaje motor
  7. Las habilidades motrices
  1. Introducción
  2. Psicología del Deporte
  3. Relación de la Psicología con la Psicología del Deporte
  4. Funciones de la Psicología del Deporte
  5. La Psicología del Deporte en la actualidad
  1. El Psicólogo/a del Deporte
  2. Funciones del Psicólogo/a del Deporte
  3. ¿Cuáles no son las funciones del Psicólogo/a del Deporte?
  4. El Psicólogo/a del Deporte dentro de una organización deportiva
  5. El Psicólogo/a del Deporte en alto rendimiento
  1. Necesidades psicológicas en el deporte
  2. La finalidad de la intervención psicológica
  3. Variables, habilidades y técnicas psicológicas
  4. Entrenamiento de habilidades psicológicas
  5. Tipos de intervención psicológica
  6. El papel de la Psicología
  7. Participación de los deportistas en la preparación psicológica
  1. Desarrollo evolutivo y actividad física
  2. Socialización y actividad física
  1. Activación, ansiedad y estrés
  2. Ansiedad en competición
  3. Evaluando los niveles de ansiedad y estrés
  1. Conceptualización de la autoestima
  2. Auto respeto
  3. Enfrentar las críticas
  4. Responder a las quejas
  5. Creatividad
  1. Introducción: las emociones
  2. Las emociones en el deporte
  3. Emociones provocadas por el entrenamiento
  4. Control emocional ante situaciones amenazantes
  5. Emociones antes de la competición
  1. ¿Qué entendemos por meta?
  2. Pautas para establecer una buena meta
  3. Diseño de un sistema de establecimiento de metas
  4. Plantear las metas
  5. Conseguir las metas
  1. Diferencia entre objetivo y meta
  2. Pautas para enunciar objetivos
  3. Fases para establecer objetivos
  1. Introducción
  2. Liderazgo
  3. Estilos de liderazgo
  4. Enfoques en la teoría del liderazgo
  5. Aproximaciones teóricas al liderazgo en grupos deportivos
  1. Conceptualización de la comunicación
  2. Habilidades sociales comunicativas
  1. El ejercicio físico y sus fases
  2. Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
  3. Proceso metabólico durante el desarrollo del ejercicio físico
  4. La fatiga
  5. Ejercicio físico y bienestar psicológico
  6. Mecanismos explicativos de los efectos del ejercicio físico
  1. Introducción a las lesiones deportivas
  2. Definición
  3. La prevención
  4. Tratamiento
  5. Lesiones deportivas frecuentes
  6. ¿Qué debes hacer si te lesionas durante la realización del ejercicio físico?
  7. ¿Qué puedes hacer si te lesionas?
  8. Causas más comunes de las lesiones en el entrenamiento
  9. Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones
  10. Relación entre factores psicológicos y lesiones deportivas
  1. El psicólogo del deporte en el alto rendimiento
  2. Deportistas de Alto Rendimiento
  3. Psicología Clínica aplicada al deporte
  4. Plan Psicológico de actuación
  5. Actuaciones del Psicólogo del Deporte en el Alto Rendimiento
  1. Competir y cooperar
  2. Entrenamiento mental: preparación psicológica de entrenamientos y competiciones
  1. Características psicológicas de los deportistas
  2. Personalidad y deporte
  3. Perfiles deportivos
  4. UNIDA DIDÁCTICA 3.EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN EL DEPORTE
  5. Autoinformes
  6. Entrevistas
  7. Observación
  8. Registros psicofisiológicos
  1. Orientación psicológica o “counseling”
  2. Entrenamiento psicológico
  1. El deporte
  2. Entrenamiento deportivo
  3. El rendimiento deportivo
  4. Componentes generales de un programa de preparación psicológica
  5. Principios significativos para la planificación del entrenamiento psicológico
  6. Planificación del entrenamiento psicológico
  7. Diseño de programas de entrenamiento psicológico
  8. Intervención psicológica en arbitraje
  9. Intervención psicológica en deportes individuales y colectivos
  10. Psicología y deporte adaptado
  11. Detección de talentos
  1. Psicología del Entrenamiento Deportivo
  2. Modelos de enseñanza deportiva
  3. Intervención psicológica en el aprendizaje deportivo
  4. Funciones del psicólogo en la iniciación deportiva
  1. Las expectativas y su influencia en el rendimiento
  2. Las habilidades sociales y de comunicación (HHSS)
  3. El liderazgo del entrenador
  4. La modificación de conducta.

metodología

MODALIDAD ONLINE

Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

MATERIALES

Con este master recibirás el siguiente material

  • Maletín porta documentos
  • Manual del Curso Online: Maestría Internacional en Psicología del Deporte
  • Curso online en formato SCORM: Maestría Internacional en Psicología del Deporte
  • Subcarpeta portafolios
  • Dossier completo Oferta Formativa
  • Carta de presentación
  • Guía del alumno
  • Sobre a franquear en destino
  • Bolígrafos

titulación

TITULACIÓN
Titulación de Maestría Internacional en Psicología del Deporte con 600 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
Disfruta de todas nuestras ventajas
Bolsa-de-Empleo

Bolsa de Empleo

Financiacion-sin-intereses

Financiación sin intereses

Materiales-Didacticos

Materiales Didácticos

Prácticas-en-Empresa

Prácticas en Empresa

Clases-Online

Clases Online

Doble-Matriculacion

Doble Matriculación

Universidad colaboradora