Pasar al contenido principal
Duración de las acciones formativas de educa
Duración
240 H
Las acciones formativas de educa tienen modalidad online
Modalidad
ONLINE
Precio de las acciones formativas de Educa
Titulación de la acción formativas
Titulación
Universitaria
Presentación
Descripción
En el ámbito del mundo de las industrias alimentarias es necesario conocer la elaboración de leches de consumo y productos lácteos. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para conocer el tratamiento previo de la leche y otras materias primas.
Objetivos
  • Caracterizar la leche, otras materias lácteas, y productos auxiliares utilizados en la elaboración de productos lácteos.
  • Determinar las condiciones higiénico
  • sanitarias que deben reunir las instalaciones y equipos en la zona de recepción e identificar y controlar los puntos críticos del proceso.
  • Realizar las tareas de recepción, selección, conservación y distribución interna de la leche y materias primas lácteas.
  • Analizar y sistematizar las técnicas de toma de muestras y análisis físico
  • químicos y organolépticos para la verificación de la calidad y parámetros establecidos en la leche y en otras materias primas.
  • Identificar los requerimientos y realizar operaciones de preparación y mantenimiento de primer nivel de los equipos de descarga, recepción y almacenamiento de la leche y otras materias primas.
  • Conducir el proceso de recepción y almacenamiento de la leche desde paneles centrales o sala de control en instalaciones automatizadas o informatizadas de recepción.
  • Identificar y aplicar las normas generales de prevención de riesgos laborales y salud laboral aplicadas a las operaciones de recepción y almacenamiento de la leche y otras materias primas.
  • Analizar los riesgos y las consecuencias sobre el medio ambiente derivados de las actividades desarrolladas durante la recepción y almacenamiento de la leche y de otras materias primas.
  • Identificar y manejar los equipos auxiliares para realizar tratamientos previos a la leche.
  • Analizar las condiciones higiénico
  • sanitarias que deben reunir las instalaciones y equipos utilizados para realizar los tratamientos previos de la leche e identificar y controlar los puntos críticos del proceso.
  • Realizar las operaciones básicas del procesado de la leche aplicando los tratamientos físicos y térmicos necesarios para conseguir los niveles de conservación y calidad exigidos.
  • Efectuar, de acuerdo a la formulación, las operaciones de preparación, dosificación y mezclado de los ingredientes para conseguir la leche normalizada, semielaborados o mezcla base.
Para qué te prepara
Este Postgrado de Tratamiento Previos en la Recepción y Almacenamiento de la Leche y otras Materias, dota al alumnado de los conocimientos calve para realizar los diversos tratamientos previos a la leche y otras materias primas cuando llegan a la industria y antes de ser almacenadas.
A quién va dirigido
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de las industrias alimentarias concretamente en elaboración de leches de consumo y productos lácteos, dentro del área profesional lácteos, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con el tratamiento previo de la leche y otras materias primas.

temario

  1. La leche como materia prima; composición y características según especie de ganado
  2. Propiedades físico-químicas de la leche
  3. Composición bromatológica de la leche
  4. Microbiología de la leche
  5. Focos de contaminación Condiciones favorables y adversas
  6. Alteraciones no deseadas por microorganismos, factores facilitadores
  7. Efectos del frío y el calor sobre la leche y sus propiedades
  1. Requisitos higiénico-sanitarios de las instalaciones, maquinaria y utillaje utilizados para la manipulación y tratamiento de la leche
  2. Sistemas de transporte de la leche, requisitos y condicionantes
  3. Circuito de recepción de la leche en la industria láctea
  4. Elementos auxiliares; bombas y válvulas empleadas en la industria láctea
  5. Medición de la leche, toma de muestras y registro de cantidades
  6. Sistemas de depuración e higienización de la leche en la recepción; sistemas de filtración y separadores de aire
  7. Equipos y métodos rápidos de control de la leche
  8. Normas higiénicas y sistemas de autocontrol en la recepción de la leche
  1. Principales productos auxiliares utilizados en las industrias lácteas; propiedades y características
  2. Operaciones y comprobaciones generales en recepción
  3. Normas higiénicas y sistemas de autocontrol en la recepción de productos
  4. Documentación de entrada y de salida
  5. Medición y pesaje de cantidades
  6. Otros controles
  7. Protección de las mercancías
  8. Análisis organolépticos y físico-químicos rutinarios de los productos
  1. Características y clasificación de los tanques de almacenamiento de la leche
  2. Componentes y elementos de control de los tanques de almacenamiento de la leche
  3. Sistemas de almacenaje de materias primas Tipos de almacén
  4. Aprovisionamiento de almacén: Tipos de stock, control y valoración de existencias
  5. Clasificación y codificación de mercancías
  6. Procedimientos y equipos de carga-descarga, transporte y manipulación internos
  7. Condiciones generales de conservación y ubicación en función del tipo de mercancías, señalización
  8. Documentación interna del control de almacén: Registros de entradas y salidas
  9. Aplicación de las TIC en la gestión de almacén
  10. Normas higiénicas y sistemas de autocontrol en el almacenamiento de productos
  1. Tipos de sistemas automatizados de procesos de recepción y almacenamiento
  2. Tipos de control: digital, analógico
  3. Funciones del operador
  4. Funcionamiento del sistema
  5. Obtención de datos y gráficas del funcionamiento
  6. Mantenimiento de primer nivel en el proceso de recepción de la leche
  1. Normativa aplicable al sector
  2. Evaluación de riesgos profesionales en los procesos de recepción y almacenamiento
  3. Medidas de prevención y protección; organización y dispositivos
  4. Derechos y deberes de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales
  5. Plan de prevención
  6. Plan de emergencia y evacuación
  1. Legislación ambiental aplicable a la recepción y almacenamiento de la leche y otras materias primas
  2. Metodologías para la reducción del consumo de los recursos Ahorro y alternativas energéticas
  3. Descripción de los residuos generados en la producción de productos lácteos y sus efectos ambientales Tipos de residuos
  4. Técnicas de recogida, clasificación y eliminación o vertido de residuos
  5. Concepto de: Reducción, Reutilización y Reciclado Influencia en el medio ambiente
  1. Composición y distribución del espacio
  2. Flujo del proceso
  3. Servicios auxiliares necesarios
  4. Espacios diferenciados
  5. Sistemas automatizados utilizados en los tratamientos previos; tipos y funcionamiento
  6. Requisitos higiénico-sanitarios de las instalaciones
  7. Medidas de prevención y protección de riesgos laborales
  8. Mantenimiento de primer nivel de instalaciones y equipos
  1. Elementos auxiliares
  2. Tratamiento del agua
  3. Producción de calor: principios, equipos y funcionamiento
  4. Producción de frío: principios, equipos y funcionamiento
  5. Producción de aire comprimido: principios, equipos y funcionamiento
  6. Obtención de aire estéril
  7. Aplicaciones del aire comprimido (neumática básica)
  8. Potencia eléctrica y baja tensión (electricidad básica)
  1. Definición del tratamiento térmico y finalidad
  2. Efectos de los tratamientos sobre la leche
  3. Combinación tiempo temperatura
  4. Teoría básica de la transferencia de calor
  5. Tipos y mantenimiento de equipos
  1. Principios de separación
  2. Separación por centrifugación
  3. Separación en continuo
  4. Control del contenido en grasa de la leche
  5. Control del contenido en grasa de la nata
  6. Normalización del contenido en grasa en leche y nata
  1. Objetivo y necesidad de la normalización u homogeneización de la leche
  2. Tecnología de la rotura de los glóbulos de grasa
  3. Necesidades del proceso
  4. Efecto de la homogeneización
  5. Bomba de alta presión y cabezal de homogeneización
  6. Eficiencia de la homogeneización, influencia de la temperatura y métodos analíticos de control de la homogeneización
  1. Tecnologías de membrana y definiciones
  2. Principio de separación por membranas, módulos de filtración
  3. Límites de separación
  4. Transporte de material a través de la membrana
  5. Normalización proteica
  1. Toma de muestras de producto intermedio y acabado
  2. Análisis físico-químicos básicos y precisos durante los tratamientos previos de la leche
  3. Control de equipos y procesos
  4. Equipos y métodos rápidos de control
  5. Extracción de informes
  6. Tipos y tratamiento de los residuos generados en los tratamientos previos
  7. Medidas para la reducción del consumo de recursos energéticos

metodología

MODALIDAD ONLINE

Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

MATERIALES

Con este master recibirás el siguiente material

  • Maletín porta documentos
  • Manual del Curso Online: Experto en Recepción, Almacenamiento y Tratamientos Previos de la Leche
  • Curso online en formato SCORM: Experto en Recepción, Almacenamiento y Tratamientos Previos de la Leche
  • Subcarpeta portafolios
  • Dossier completo Oferta Formativa
  • Carta de presentación
  • Guía del alumno
  • Sobre a franquear en destino
  • Bolígrafos

titulación

TITULACIÓN
Titulación Expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
Disfruta de todas nuestras ventajas
Bolsa-de-Empleo

Bolsa de Empleo

Financiacion-sin-intereses

Financiación sin intereses

Materiales-Didacticos

Materiales Didácticos

Prácticas-en-Empresa

Prácticas en Empresa

Clases-Online

Clases Online

Doble-Matriculacion

Doble Matriculación

Universidad colaboradora