Descripción
En el ámbito de los servicios socioculturales y a la comunidad, es necesario conocer los diferentes campos de la promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, dentro del área profesional de formación y educación. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para el análisis y detección de la violencia de género y los procesos de atención a mujeres en situaciones de violencia.
Objetivos
- Determinar mecanismos que permitan detectar, en un entorno de intervención, situaciones de violencia que afectan a mujeres y a su descendencia, incluyendo la trata y el tráfico de mujeres con fines de explotación sexual.
- Señalar el acompañamiento a una víctima de violencia contra las mujeres en la primera visita a un servicio especializado que garantice la evitación de procesos de victimización secundaria.
- Analizar acciones de sensibilización y preventivas a implementar para evitar que se produzcan o agraven situaciones de violencia contra mujeres, desde la participación en un equipo de intervención.
- Determinar procesos de recogida de información útil y contrastada que permita realizar el diagnóstico de situaciones de discriminación por razón de sexo.
- Identificar la reproducción de estereotipos sexistas y discriminatorios en el lenguaje, en el tratamiento de imágenes y en situaciones planteadas.
- Valorar niveles y tipos de participación de la población destinataria, en los diferentes ámbitos donde se desarrolla la vida de las personas: económico, político, asociativo, ocio y calidad de vida, entre otros, desagregando los datos por sexo.
- Identificar elementos claves de desigualdad entre mujeres y hombres desencadenantes de situaciones de violencia contra las mujeres en el entorno de intervención.
Para qué te prepara
Este curso le prepara para formarse sobre el análisis y detección de la violencia de género y los procesos de atención a mujeres en situaciones de violencia.
A quién va dirigido
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de los servicios socioculturales y a la comunidad, concretamente en la promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, dentro del área profesional de formación y educación, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista.
MODALIDAD ONLINE
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del
Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde
podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales
didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y
conservarlos una vez finalizado el mismo. La metodología a seguir es ir avanzando a lo
largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y
ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios
propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se
haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
MATERIALES
Con este master recibirás el siguiente material
- Maletín porta documentos
- Manual del Curso Online: Especialista en Detección y Prevención en Situaciones de Igualdad de Género
- Curso online en formato SCORM: Especialista en Detección y Prevención en Situaciones de Igualdad de Género
- Subcarpeta portafolios
- Dossier completo Oferta Formativa
- Carta de presentación
- Guía del alumno
- Sobre a franquear en destino
- Bolígrafos